PUEBLA

Aceptados todos los aspirantes para ingresar a BUAP: Alfonso Esparza

Todos los aspirantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) del nivel medio superior serán aceptados, pues existe desigualdad en el tema de la tecnología, ya que no todos cuentan con internet para aplicar el examen de admisión del proceso 2020.

A través de sus redes sociales, el rector Alfonso Esparza Ortíz, informó esta decisión a todos los aspirantes que buscan un lugar en la máxima casa de estudios.

“Conscientes de la problemática que se presentaría para muchos estudiantes el tener acceso a internet o el contar con un equipo de cómputo que le permita aplicar exitosamente la prueba de Admisión y Diagnóstico, se decidió que todos quedan aceptados”, puntualizó el rector.

Explicó que existe desigualdad en oportunidades para aplicar el examen de admisión, el cual se aplicaría el 4 de agosto en la modalidad línea por la contingencia sanitaria.

Asimismo, señaló que en diciembre se les aplicará la prueba ofreciéndoles dos opciones: si aprueban continúan con las clases y se incorporarán de forma presencial cuando el semáforo cambie a verde, o bien, a quienes no aprueben se les ofrecerá continuar y concluir sus estudios en un sistema mixto.

Finalmente, aclaró que esta “aceptación” es para los alumnos que se registraron previamente para el Examen de Admisión 2020.

Hay que recordar que el pasado 18 de julio, el Honorable Consejo Universitario de la BUAP aprobó con 182 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones la propuesta del rector Alfonso Esparza Ortíz, sobre realizar cambios en el proceso de admisión 2020 debido a la pandemia.

La demanda en la BUAP incrementó más del 57 por ciento, pues para el nivel medio superior pasó de 14 mil 952 aspirantes en 2019 a 17 mil 942 para la admisión del 2020.

Mientras que para el nivel licenciatura pasó de 46 mil aspirantes a 73 mil.

Se había aprobado que para el nivel medio superior el examen fuera en línea, desde casa de los aspirantes, aunque que podrían brindarse espacios por parte de la BUAP para los jóvenes que no cuenten con equipo técnico, pero por el semáforo rojo y la falta de infraestructura en los hogares, esto ya no pudo ser posible.

Por su parte, para el nivel licenciatura se llevará a cabo un primer semestre denominado “pre-ingreso” en el cual los aspirantes cursarán cuatro asignaturas de formación general mismo que se llevará a cabo desde la primer semana de agosto hasta la última de noviembre.

Al finalizar este periodo se realizará el examen de admisión para los aspirantes, esto quiere decir que aunque ya estén cursando asignaturas en la BUAP no serán denominados estudiantes hasta que pasen el examen.