Actos anticipados de campaña

Según el Tribunal Electoral, los actos anticipados de campaña, consisten en aquellas expresiones que previo al inicio formal de las campañas electorales, llevan a cabo los contendientes para obtener un beneficio, ya sea exponiendo sus ofertas o descartando a otras para reducirle simpatía, e incluso se ha considerado que pueden desplegarse antes del inicio del proceso electoral. Por lo que debe estimarse que su denuncia puede presentarse en cualquier tiempo.

Dada tal definición entonces hay que decir que ya tenemos actos de campaña adelantados de muchos posibles candidatos que ya juran y perjuran que son los oficiales, aunque en su casa apenas y los conocen o simplemente no son tan del agrado del pueblo.

Tenemos por ejemplo el caso de San Martín Texmelucan, un municipio donde en política nada está escrito, pues han pasado todos los colores partidistas y toda clase de candidatos desde los que son oriundos y los que no también; los que medio le saben a la política y los que no también; los que llegaron pobres y salieron ricos; los que prometieron un cambio y cambiaron pero de actitud y hasta de mujer; los que dijeron conmigo sí y resultó que siempre no.

En el caso específico de Texmelucan ya se ven los actos anticipados de campaña pero si a todo lo que da, hay desde quienes no se quieren ver cínicos y andan posteando como hacen ejercicio para que vean que solo es ejercicio lo que le meten al cuerpo; hay quienes se dan baños de pueblo en aparente búsqueda de problemas sociales, aunque honestamente no hace falta eso, basta con observar sus calles para darse cuenta que si no caes en el hoyo del pavimento, caes en el de la corrupción. Están también aquellos que dicen “yo no voté por la que nos gobierna”, pero sí utiliza los colores característicos del Partido esperando tener el mismo efecto Morena de la elección pasada o están quienes ya empiezan a pagar el famoso “chayote” para golpear mediaticamente al adversario.

Sin embargo, Texmelucan no es el único municipio que ya sufre de campañas adelantadas, lo mismo ocurre en Puebla, San Andrés Cholula, entre otros, donde como característica tienen que sus alcaldesas creen que se pueden reelegir porque creen que los ciudadanos votaron por ellas y no por un partido político que arrasó masas y que evidentemente hicieron un muy mal papel, no aceptan que esto se trató de debut y despedida.

Señores, prepárense para la invención del hilo negro en sus municipios, muchos prometerán ser el mesías de su comunidad, otros tantos dirán que no van a robar porque no les hace falta, hay quienes presumirán relaciones públicas que de nada sirven si llegando al poder se desconocen, el candidato ideal debería ser aquel que sin necesidad de llegar al poder puede hacer algo de provecho por su comunidad siendo buen ciudadano.