Actual secretario general del sindicato del IMSS no cumplió con los requerimientos para ser candidato

Actual secretario general del sindicato del IMSS no cumplió con los requerimientos para ser candidato

Tras los diversos escándalos que envuelven al Sindicato Sección 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla, que abarcan, desvío de recursos, venta de plazas, abuso de poder, corrupción, ahora sale a la luz, la falta de requerimientos de Sergio Herrera Vázquez, actual líder sindical, pues incumplió con los requisitos para ser, en su momento, candidato a la Secretaría General.

Esa información se puede constatar gracias a una demanda que interpuso Felipe Meza quien en su momento también fue aspirante al mismo cargo y que debido a las inconsistencias en los tiempos procesales oportunos, decidió demandar a Sergio Herrera por burlar al representante del Comité Nacional, por inscribirlo de forma ilegal como candidato, sin cumplir los requisitos estipulados en el Artículo 67 y 75 de la base tercera de la convocatoria.

Derivado de eso a Sergio Herrera le fueron suspendidos sus derechos sindicales por anticiparse a los actos de campaña, sin embargo y pese a que otro de los requisitos es haber sido miembro o representante sindical en alguna unidad médica y el cual tampoco cumplió, según lo marcan los estatutos en su Artículo 74, le otorgaron el registro condicionado para poder participar por la Secretaría General, misma que según trabajadores sindicalizados del IMSS aseguran ganó por la unión con otra planilla de la cual su representante, Damián Momox y actual asesor de Herrera Vázquez también estaba y continúa inhabilitado para poder participar, razón por la cual opera bajo el agua y se encuentra en búsqueda de una candidatura por la alcaldía de San Pedro Cholula.

Lamentablemente, esta historia de enredos y remiendos no termina ahí, pues aún no cumpliendo con los requerimientos básicos para poder participar, Sergio Herrera se amparó bajo el número de expediente 1643/2017-VI-B contra actos de la Comisión de Honor y Justicia del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social Sección Uno, amparo que perdió, lo que implica que su sanción existe y está vigente.

Además de todo lo anterior, también le faltó cumplir con la antigüedad laboral como trabajador de base que es de 5 años 8 quincenas, pues tenía 4 años y 20 quincenas contabilizadas a su registro, mismo que fue recibido por Andrés Gachuz López, quien en ese momento era encargado de despacho de la Secretaría General, puesto inexistente y el cual ahora es el Presidente de la Comisión de Honor y Justicia Nacional, específicamente el encargado de destituir a los funcionarios que se han dedicado a la venta de plazas, donde trabajadores aseguran, todo está controlado entre allegados y son las mismas personas las que siguen operando en el Sindicato del IMSS.