Ciudad de México, 28 de octubre de 2025. — Los agricultores mexicanos han decidido continuar con los bloqueos carreteros en varias partes del país, luego de que rechazaron el acuerdo alcanzado con el gobierno federal sobre el precio del maíz y otras demandas relacionadas con el sector agrícola.
Las protestas, que comenzaron hace varios días, han afectado principalmente las carreteras de Jalisco, Michoacán, Guanajuato y otras entidades clave para la producción de maíz y otros productos agrícolas. A pesar de las negociaciones con las autoridades federales, los líderes campesinos consideran que las ofertas del gobierno no son suficientes para garantizar la rentabilidad de sus cosechas y la sostenibilidad de sus explotaciones agrícolas.
Detalles del desacuerdo:
El principal punto de disputa es el precio de garantía del maíz, que los agricultores consideran insuficiente para cubrir los costos de producción. Según los líderes del movimiento, los precios ofrecidos no reflejan el aumento de los insumos agrícolas y el desajuste en los costos de producción.
“El gobierno no ha entendido la magnitud de la crisis que estamos viviendo en el campo. Necesitamos un precio justo para el maíz, no un acuerdo que solo sirva para calmar las aguas”, dijo uno de los líderes campesinos, quien reiteró que las protestas continuarán hasta obtener una respuesta más justa.
Impacto de los bloqueos:
- Afectación en el transporte y comercio: Los bloqueos han generado congestión vial y retrasos significativos en el tránsito de mercancías, lo que ha afectado especialmente el comercio de productos agrícolas y de consumo en varias regiones del país.
- Presión sobre el gobierno: La presión social y política sobre el gobierno federal sigue aumentando, ya que las protestas se han extendido a nuevas zonas y han intensificado los bloqueos en puntos clave de las principales rutas de transporte del país.
Respuesta del gobierno:
A pesar del rechazo de los agricultores, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), ha reiterado que continuará con el diálogo y ha prometido evaluar nuevas opciones para apoyar a los productores en la crisis actual. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su último mensaje sobre el tema, expresó que el gobierno está comprometido con los campesinos y que no descansará hasta llegar a una solución.
“Sabemos que la situación es difícil para muchos de nuestros productores. Estamos trabajando para encontrar soluciones justas y equitativas”, afirmó el presidente.
Perspectivas a futuro:
El futuro de las negociaciones sigue siendo incierto, ya que las protestas han ganado fuerza y podrían extenderse aún más si no se alcanza un acuerdo satisfactorio. En tanto, los agricultores han dejado claro que no levantarán los bloqueos hasta que se atiendan sus demandas principales, lo que podría seguir afectando la economía y la logística del país.








