Alcaldes de Huixcolotla y San Miguel Eloxochitlán solicitan protección tras recibir amenazas

Alcaldes de Huixcolotla y San Miguel Eloxochitlán solicitan protección tras recibir amenazas

Puebla, 3 de noviembre de 2025. — Los alcaldes de Huixcolotla y San Miguel Eloxochitlán, dos municipios de la región de Puebla, han solicitado formalmente protección a la Secretaría de Gobernación del Estado luego de recibir amenazas directas contra su seguridad. El gobierno estatal ha confirmado que ambas solicitudes están siendo atendidas con la implementación de medidas de seguridad adicionales para garantizar la integridad de los funcionarios y sus familias.

El alcalde de Huixcolotla, y su homólogo de San Miguel Eloxochitlán, expresaron su preocupación por las amenazas recibidas, que según informaron, estarían relacionadas con grupos delictivos que operan en ambas regiones. Los ediles indicaron que las amenazas habrían sido enviadas a través de mensajes anónimos y llamadas telefónicas, en las cuales se les exigía cooperación o sumisión a las actividades ilícitas que desarrollan los grupos criminales en las zonas.

El contexto de violencia en la región

Ambos municipios se han visto afectados por una creciente ola de violencia en las últimas semanas, relacionada con el crimen organizado. En Huixcolotla, tres policías municipales fueron emboscados y asesinados recientemente, lo que generó un ambiente de inseguridad y temor en la comunidad. Por su parte, en San Miguel Eloxochitlán, tres hombres, incluido un menor de edad, fueron ejecutados el 2 de noviembre, en lo que parece ser un asesinato selectivo vinculado a disputas internas de grupos criminales que operan en la región.

La Secretaría de Gobernación del estado ha asegurado que, además de las medidas de seguridad que se tomarán para proteger a los alcaldes, se redoblarán los esfuerzos en materia de inteligencia y vigilancia en ambos municipios para contener la violencia y garantizar la seguridad de la población.

Medidas de seguridad y apoyo a los ediles

En respuesta a las amenazas, la Secretaría de Gobernación ha dispuesto la presencia de policías estatales y federales para brindar seguridad a los alcaldes y sus familias. Además, se ha planteado la posibilidad de implementar protocolos de protección en caso de que las amenazas se materialicen en un ataque físico. Las autoridades también han ofrecido asesoramiento jurídico a los ediles para que puedan presentar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado de Puebla.

Reacciones de los alcaldes y la comunidad

Los alcaldes de ambos municipios han agradecido la respuesta de las autoridades estatales, pero también han expresado su preocupación por la creciente violencia que afecta no solo a los funcionarios, sino a la ciudadanía en general. El alcalde de Huixcolotla, señaló que “la violencia que vivimos no solo es contra los servidores públicos, sino contra la gente que confía en nosotros para tener un gobierno en paz”.

Por su parte, el alcalde de San Miguel Eloxochitlán, hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para que se fortalezcan las acciones de seguridad en la región, asegurando que la violencia no puede seguir afectando la vida cotidiana de los pobladores.

El papel de los grupos delictivos en la violencia regional

En ambas localidades, la presencia de grupos delictivos vinculados al narcotráfico y el robo de combustible ha sido un factor determinante en el aumento de la violencia. Según expertos en seguridad, estos grupos criminales han incrementado sus actividades en las Sierra Norte y otras áreas de Puebla, desafiando la autoridad de los gobiernos municipales y afectando la seguridad de los habitantes.

Tal vez te interese