Alerta de tsunami en el océano Pacífico tras un fuerte terremoto en la costa este de Rusia

Alerta de tsunami en el océano Pacífico tras un fuerte terremoto en la costa este de Rusia

Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió el martes la costa este de Rusia, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), y provocó la activación de alertas de tsunami en diversas regiones del océano Pacífico, incluidas Japón, Hawái, Alaska, Ecuador y Chile.

El epicentro del sismo se ubicó a 136 kilómetros al este de Petropavlovsk, en la península rusa de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según el USGS. El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos advirtió que la costa oriental de Rusia y Ecuador podrían recibir olas superiores a tres metros.

En Japón, la televisora pública NHK informó que la primera ola, de aproximadamente 30 centímetros, llegó a la isla de Hokkaido. La Agencia Meteorológica de Japón anticipó olas de hasta tres metros a lo largo de las costas norte y este, desde Hokkaido hasta Wakayama, al sur de Osaka.

“Una alerta de tsunami fue emitida el 30 de julio a las 08H37 (23H37 GMT del martes)”, informó la agencia en X, señalando que “los tsunamis se producirán repetidamente. No ingresen al mar o se acerquen a la costa hasta que se levante la alerta”.

En el sureste de Hokkaido, el sismo se sintió con menor intensidad. Alcanzó el nivel dos en la escala sísmica nipona, centrada en medir la agitación en superficie. Las ciudades de Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai reportaron temblores sin daños significativos.

Tal vez te interese