Tras 12 horas de bloqueo, la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) levantó alrededor de las 6 de la tarde de este lunes las protestas en 11 puntos carreteros que mantuvieron cercada a la capital de Puebla, entre ellos, la autopista y carretera federal México-Puebla, la Puebla-Orizaba, la caseta de peaje a Atlixco, que comunica con Morelos, y Vía Corta a Tlaxcala.
Luego de una reunión que se prolongó por cuatro horas, el delegado de la AMOTAC en Puebla, Andrés Martínez, informó que el gobierno del estado acordó abrir una ventanilla única para atender las denuncias por robos violentos y extorsión a transportistas.
Al salir de las instalaciones de Casa Aguayo, confirmó que dio la orden del retiro de vehículos que estaban obstruyendo el tránsito vehicular en las autopistas y carreteras que comunican a Puebla con los siete estados vecinos.
“Ya se quitaron los bloqueos, y estamos informando a nuestros agremiados los pactos a los que llegamos con el gobierno del estado”, declaró.
El dirigente informó que la autoridad poblana dará atención directa a los transportistas, para recibir y resolver quejas en materia de seguridad.
“Se plantearon todos los puntos y las evidencias necesarias que conllevaron a que esta manifestación se diera, y el punto importante es que vamos a tener una ventanilla directa con el gobierno del estado para que se nos canalice con las secretarías para el tema de los robos y los abusos en los cobros excesivos de grúas”, destacó.
Andrés Martínez dijo que se expuso toda la problemática en la mesa de diálogo con las autoridades estatales, entre ellas las secretarías de Gobernación, Seguridad Pública, Movilidad y Transporte, así como la representación de gobernación federal.
Admitió que hay situaciones que tendrán solución a mediano y largo plazo, por lo que adelantó que este martes continuarán con las reuniones para atender dos denuncias penales por extorsión.