Luego de que se anunciara que se dará prioridad para vacunar a maestros y personal educativo en el país, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum detalló que en el caso de la Ciudad de México las clases presenciales podrían reactivarse durante el semáforo amarillo.
“Hay que ver cómo evoluciona la pandemia, para ver si incluso en el semáforo amarillo pudiéramos regresar a clases una vez que los profesores están vacunados”, dijo Sheinbaum durante la conferencia de prensa de este sábado.
Sheinbaum explicó que aunque la reactivación de clases presenciales estaba contemplada hasta el semáforo verde, en dicho esquema no consideraba la vacunación.
“Hoy que hay vacunación, recuerden que el semáforo se estableció previo –inclusive- a que hubiera vacuna; entonces, lo que hay que estudiar ahora, pues es el impacto de la vacuna en el número de contagios de personas de estas edades o en general en toda la población, dada la aplicación de la vacuna y por supuesto se está eligiendo a los maestros como siguiente grupo de vacunación, pensando en que hay que regresar a clases presenciales”.
La jefa de Gobierno explicó que en el Programa Nacional de Vacunación que tiene como objetivo disminuir los fallecimientos por covid-19, se contempló vacunar a médicos de primera línea, posteriormente a adultos mayores, luego a profesores para regresar a clases y finalmente el resto de población por edad.
En cuanto al plan de vacunación, el Gobierno capitalino adelantó que se prevé un esquema similar al de la vacunación de adultos mayores en Macro Unidades Vacunadoras.
“Que los maestros y maestras de los distintos niveles educativos puedan ir a vacunarse de acuerdo a la letra del apellido, y estamos determinando, pues las características de la identificación que deberían tener para poderse vacunar. Pero ya lo estaremos haciendo y también, obviamente los censos de maestros de educación básica que tiene la SEP tanto para escuelas públicas como las escuelas privadas”.
En el caso del nivel medio superior y superior, Sheinbaum comentó que se analiza con las distintas instituciones cómo generar los padrones depersonas que trabajan en una escuela, no solamente al maestro o maestra.
Fuente: La Silla Rota