Anuncia Barbosa reapertura gradual de negocios la segunda semana de agosto

A partir de la segunda semana de agosto podría darse una apertura gradual y responsable de negocios si se mantienen estables los contagios de coronavirus en Puebla, ofreció el gobernador Miguel Barbosa Huerta este lunes a empresarios.

A través de un comunicado se informó que el mandatario sostuvo una videoconferencia con 75 empresarios de los sectores industriales, comercio y servicios del país y el estado, quienes respaldaron las acciones para hacer frente al Covid-19 y evitar un repunte de la pandemia.

Entre los participantes se citó a Steffen Reiche de Volkswagen de México, Niels Bosse de Audi México, Carlos Peralta Quintero de Grupo IUSA, José Miguel Bejos de Mota Engil, Ulrich Martin de Allgaier y Enrique Alba de Iberdrola, Elías Cababie de Grupo Gicsa-Explanada.

Salvador Daniel de Grupo Danhos, Marcos Salame de Grupo BR, Simón Galante de Fibra Hotel, Manuel Espinosa Maurer de Espintex, Nelson Vargas de Acuática, Antar Mendoza de BASF Industria Química, Enrique Alba de Iberdrola, así como Gustavo Romero de Avícola El Calvario.

Asimismo, Coral Castillo, Angélica Moreno, Miguel Haddad, Alejandro Martí, David Tlaiye, David Troyce, Eduardo Cue Morán, Eduardo Cue Pandal, Eduardo García Migoya, Enrique Lorente, Francisco Allegue, José Chedraui, José Layón, Gabriel Posadas, Alejandro Covarrubias, Rodrigo Escudero y Sergio de la Vega.

En su intervención, la secretaria de Economía, Olivia Salomón Vibaldo, señaló que ante el COVID-19 y el proceso de reapertura económica, se requiere trabajar por el bien social, con decisiones estratégicas para superar escenarios como el de esta crisis sanitaria.

En el comunicado se expuso que el representante de Basf y presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), Antar Mendoza; el creador de Acuática, Nelson Vargas; el directivo del Grupo Alquimara, Gilberto Marín Quintero; y el propietario de The Italian Coffee Company, Domingo Minutti, se pronunciaron por mantener medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y sana distancia, así como la capacitación al personal para un retorno seguro.