Aprehenden a 4 ligados a helicopterazo de Alonso y Moreno Valle

Cuatro personas fueron detenidas por la muerte hace dos años de la exgobernadora Martha Erika Alonso y su esposo, el entonces senador Rafael Moreno Valle.

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que cumplió cuatro órdenes de aprehensión por la investigación que desarrolla por el evento aéreo ocurrido el 24 de diciembre de 2018, en el que perdieron la vida cinco personas.

Las personas aprehendidas son José Antonio N., María Magdalena N., Ricardo N. e Israel N., quienes forman parte de la empresa Rotor Flight Services relacionada con el funcionamiento de la aeronave.

La acción penal fue ejercida por los delitos de homicidio a título de culpa, daño en propiedad ajena a título de culpa y falsedad en declaraciones ante una autoridad.

Las detenciones se efectuaron en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Puebla; y será la autoridad judicial la que determine la situación jurídica de las cuatro personas.

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que participará conforme a sus atribuciones en los procesos penales correspondientes.

Una mujer fue detenida en la Ciudad de México por las investigaciones que se realizan por el accidente aéreo en el que murió (diciembre de 2018) la entonces gobernadora Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo Rafael Moreno Valle.

La detención fue hecha en la colonia Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, por personal de las fiscalías General de Justicia de la Ciudad de México y General de Puebla.

Según la Fiscalía de la Ciudad de México, la orden de captura fue cumplimentada por “los delitos de homicidio y daño a propiedad ajena, ambos a título de culpa, y por falsedad de declaraciones, tras el accidente de un helicóptero ocurrido en 2018”.

Según las investigaciones llevadas a cabo en 2018, la persona detenida se desempeñaba como responsable del taller donde dicha aeronave (helicóptero) recibía mantenimiento, mismo del que ella estaba a cargo.

“A la persona mencionada en este comunicado se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales”.

El 27 de marzo pasado, el entonces titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, luego de posponerse la presentación del informe final sobre el accidente de los Moreno Valle, dio a conocer que en el documento se determinó que la causa probable del accidente fue la pérdida de control del helicóptero debido a un alabeo repentino hacia la izquierda, mismo que no pudo ser recuperado por el piloto al mando. Ello provocó que la aeronave se invirtiera en vuelo y cayera.

Las investigaciones sobre los restos de la unidad sugirieron que no hubo indicios de materiales ajenos al helicóptero, informó el exfuncionario durante una de las conferencias matutinas del presidente López Obrador.