El gobernador, Alejandro Armenta Mier, dio a conocer que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará próximamente la entidad poblana para dar a conocer diversas acciones que realiza el gobierno federal. Lo anterior, durante la entrega de apoyos del programa Obra Comunitaria para los diversos distritos federales.
Pronto va a venir nuestra presidenta, hay que estar atentos para acompañarla y para seguirle agradeciendo todo el apoyo. Nos ha ido muy bien en Puebla con la doctora Claudia Sheinbaum, estamos participando en todos los proyectos de tecnología, indicó
Aunque el mandatario no especificó la fecha o lugar en el que estará la presidenta, remarcó que “va a comentar muchas cosas que ella está impulsando en Puebla”, como parte del trabajo coordinado en materia de educación, salud, medio ambiente y tecnología.
Ante las y los diputados federales de la entidad, el mandatario poblano señaló que uno de los principios de la denominada Cuarta Transformación es trabajar para todos, sin distingos, motivo por el que existe coordinación con el gobierno de la República pero también con los legisladores y presidentes municipales, que se encargan de hacer gestión.
Las y los diputados no hacen obras ni tienen presupuesto y yo cuando me acompañan, me invitan o los invito a recorrer el estado, como nos ha sucedido a todos los que hemos sido diputados, nos dicen: oiga, ¿y mi drenaje?, ¿y mi pavimentación?, ¿y mi escuela? Y el diputado o diputada sufre, ¿de dónde? Y a tocar la puerta, dijo.
El titular del ejecutivo señaló que el programa ha permitido desarrollar 4 mil 600 obras seleccionadas por la población y administradas por comités en los que mujeres figuran como tesoreras. Reiteró que se va a mantener durante el 2026 e incluso va a ampliar sus alcances.
El coordinador de los diputados federales de Puebla, Juan Antonio González Hernández, destacó que este programa impulsa la participación social, la transparencia y la igualdad; mientras que la legisladora Gissel Santander subrayó que las obras comunitarias le devuelven a las comunidades la capacidad de decisión sobre la aplicación de los recursos.
Fuente: El Sol de México