Asegura AMLO durante su segundo informe que ha cumplido el 95% de sus compromisos

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, en su Segundo Informe de Gobierno, que hasta el momento ha cumplido 95 por ciento de sus compromisos y destacó que el resto están en proceso de consolidarse; reiteró que para diciembre ya estarán los cimientos de la cuarta transformación.

“He venido aplicando el proyecto de nación que propusimos y obtuvo un respaldo abrumador, aunque circunstancias imprevistas, infortunadas, como la pandemia, nos obligan a hacer ajustes, no vamos a apartarnos de lo esencial del espíritu y compromiso adquirido”, expresó desde Palacio Nacional.
Antes de comenzar con el informe de gobierno, se guardó un minuto de silencio por las víctimas que han fallecido a causa del coronavirus. En su discurso, López Obrador abordó los principales avances en materia económica, resaltando la generación de 93 mil empleos en agosto; seguridad, asegurando reducción de incidencia delictiva en un 30 por ciento en promedio; cultura, con la impresión de 43 títulos de la colección “Vientos del Pueblo” del Fondo de Cultura Económica; medio ambiente, con la reforestación  de mil 100 millones de arboles frutales y maderables.

En 45 minutos, López Obrador también resaltó el avance “en viento en popa” de las principales obras de infraestructura de la cuarta transformación: el aeropuerto internacional general Felipe Ángeles, la refinería Dos Bocas y el Tren Maya.

Este gobierno no será recordado por corrupto
El presidente López Obrador expresó que el principal problema de México era la corrupción y su administración no ha emprendido persecuciones “facciosas ni venganzas políticas” pero tampoco se encubre a nadie ni se permite la impunidad.

Respecto a la pandemia del coronavirus que atraviesa México y el resto del mundo, López Obrador informó de la reconversión de 969 hospitales para atender pacientes con covid-19, la instalación de 32 mil 203 camas y 10 mil 612 con ventiladores; asimismo, la contratación de 47 mil médicos generales, especialistas, enfermeras y otros trabajadores de la salud.

“He confiado las decisiones en esta materia a un equipo de profesionales con gran experiencia y capacidad. El coronavirus nos ha dejado dolor, tristeza y penurias, pero también ha fortalecido el amor en las familias, ha demostrado el humanismo y la entrega de los trabajadores de la salud y ha resaltado la conocida fraternidad de nuestro pueblo”, añadió.
López Obrador aseguró que en el peor momento se cuenta con el mejor gobierno y se están enfrentando dos crisis al mismo tiempo: la sanitaria y económica.

El mandatario aseguró que 23 millones de familias se han beneficiado con algún programa  y se han destinado 115 mil millones de pesos a adultos mayores y niños con discapacidad, lo que significan 9 millones de personas.

Añadió que se han entregado 11 millones de becas para alumnos pobres en todos los niveles escolares y expresó que el gobierno colabora en el mantenimiento de las escuelas.

“Ha quedado claro que la educación no es un privilegio sino un derecho de todo el pueblo”, agregó.

En términos económicos, López Obrador aseguró que en agosto se generaron 93 mil nuevos empleos; el peso se apreció al cotizarse a menos de 22 pesos por dólar, luego de haber estado a más de 25; la mezcla mexicana del petróleo, de cero pasó a 40 dólares por barril.

En materia de inversión extranjera directa, durante el primer semestre del año llegó a 17 mil 969 millones de dólares, lo mismo que en 2019.