Salina Cruz, Oaxaca, 27 de octubre de 2025. — Noé Pérez Urquidi, líder sindical de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), fue asesinado en un ataque ocurrido en Salina Cruz, Oaxaca, la tarde del lunes 26 de octubre. El dirigente sindical se encontraba en su vehículo cuando fue emboscado por sujetos armados, quienes le dispararon en múltiples ocasiones, dejándolo sin vida en el lugar.
El asesinato de Pérez Urquidi, quien ocupaba una posición relevante dentro de la CATEM en Oaxaca, ha conmocionado a la clase trabajadora y a diversos sectores sociales de la región. Las primeras investigaciones apuntan a un atentado dirigido, aunque aún no se han revelado detalles sobre el móvil del crimen.
Contexto:
- Noé Pérez Urquidi se había destacado por su liderazgo en la defensa de los derechos laborales en el sector de trabajadores del transporte y la industria en la región del Istmo de Tehuantepec, una de las zonas más importantes para la economía oaxaqueña.
- Su asesinato se suma a una ola de violencia que afecta a varios estados del sur de México, especialmente en el contexto de conflictos sindicales y disputas por poder territorial entre diversas organizaciones.
Investigaciones:
- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ha iniciado una investigación formal sobre el asesinato, pero hasta el momento no se ha identificado a los responsables del crimen. Las autoridades han indicado que no se descarta ninguna línea de investigación, incluyendo aquellas relacionadas con disputas dentro del mundo sindical.
- También se ha activado un protocolo de seguridad para garantizar la integridad de otros líderes sindicales de la CATEM y de aquellos que pudieran estar involucrados en los movimientos laborales en la región.
Reacciones:
- La CATEM condenó enérgicamente el asesinato de Noé Pérez Urquidi, exigiendo a las autoridades locales y federales que se haga justicia y que se esclarezca el crimen. A través de un comunicado, la confederación expresó su solidaridad con la familia de Pérez Urquidi y con los trabajadores que hoy pierden a uno de sus principales defensores.
- Líderes políticos locales y nacionales también se han pronunciado en contra del crimen, manifestando su preocupación por la creciente violencia en Oaxaca y la necesidad de reforzar la seguridad en la región para proteger a los líderes sociales y sindicales.
El contexto sindical en Oaxaca:
- La CATEM ha tenido una presencia importante en Oaxaca, donde maneja diversas negociaciones laborales y juega un papel crucial en la organización de trabajadores en sectores clave como el transporte y la industria petrolera.
- La violencia en los sindicatos, especialmente en estados como Oaxaca, ha sido un tema recurrente, donde disputas entre diferentes grupos han desencadenado ataques a líderes sindicales, como el reciente asesinato de Pérez Urquidi.








