Puebla, 3 de noviembre de 2025. — Las autoridades estatales y municipales iniciaron este lunes el proceso de reubicación de las familias damnificadas por el reciente desastre natural que afectó diversas zonas del estado. El objetivo es garantizar vivienda segura y condiciones dignas para las personas que perdieron sus hogares.
De acuerdo con información de la Secretaría de Gobernación del Estado, se lleva a cabo un censo para identificar a las familias afectadas y determinar las zonas adecuadas para su reubicación. En una primera etapa, más de 120 familias serán trasladadas a viviendas temporales ubicadas en terrenos estatales mientras se construyen los nuevos desarrollos habitacionales.
Las autoridades aseguraron que el proceso se realiza en coordinación con la Secretaría de Bienestar, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y los municipios involucrados, con el fin de ofrecer alternativas habitacionales seguras, alejadas de zonas de riesgo.
El titular de la Secretaría de Gobernación, informó que las nuevas viviendas contarán con servicios básicos como agua potable, electricidad y drenaje, además de espacios comunitarios y acceso a transporte público.
Por su parte, los damnificados agradecieron el apoyo, aunque algunos expresaron preocupación por la distancia de las nuevas zonas respecto a sus lugares de trabajo o escuelas.
Las autoridades reiteraron su compromiso de no permitir la reconstrucción en áreas catalogadas como de alto riesgo, y señalaron que el proceso de reubicación continuará durante las próximas semanas hasta garantizar vivienda segura a todas las familias afectadas.
            
        
            
            
            
            
            
            








