Balazos, no abrazos
CAUSA Y EFECTO
Por José Antonio de la Vega Moreno
La frase que ha hecho famosa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para combatir al narcotráfico, la delincuencia organizada en todas sus modalidades que se presenta en los diversos sectores de la sociedad es, “abrazos, no balazos”.
Qué no entienden los delincuentes, que queremos paz y no la guerra.
Ayer por la tarde, San Martín Texmelucan se tiñó de rojo.
El ataque sufrido por la líder del Círculo de Organizaciones Populares, Elim Garzón, en plena instalación del tianguis texmeluquense –este domingo- es un atentado directo al corazón de la administración de la presidenta municipal, Norma Rayón.
Dos muertos, un herido y la líder comercial intervenida en el Hospital Ángeles. Además, de manera extraoficial se sabía de un detenido por estos hechos.
Los texmeluquenses no tardan en gritar a los cuatro vientos Norma “si no puedes renuncia”.
Ya la población se la cobrará no solamente a Normal Layón, sino a los partidos que la postularon a la presidencia municipal, MORENA, PT y Partido Encuentro Social, en las elecciones del próximo año.
La presidenta texmeluquense no tiene ninguna defensa en torno a la clara muestra de fracaso de la línea violeta y en la prevención de los delitos.
Ni las mujeres, ni los hombres ni los niños, ni las niñas, ni los adultos mayores están siendo bien defendidos.
San Martín Texmelucan se ha convertido en tierra de nadie.
Balazos a plena luz del día,
No sólo los tianguistas, sino la sociedad en general, demandarán y con justa razón, mayor vigilancia, mejor seguridad pública. Acá la pregunta, por enésima ocasión es, y el grupo Chipas qué hace, dónde anda que no arroja resultados positivos desde su llegada.
Los muertos y los heridos de ayer por la tarde en el tianguis de San Martín Texmelucan es una escena cruenta, que las autoridades omitieron –por lo menos hasta este momento que escribo- mandar mensaje de que sus esfuerzos no serán en vano y que responderán con mayor fuerza a la inseguridad y a la delincuencia organizada.
Así no se administra la tercera ciudad más importante de Puebla.
Toda la administración está rebasada.
Desde el gobierno de la república, estatal y municipal, tendrán que cambiar cuanto antes de estrategia en materia de seguridad pública.
Un dato extra.
La aprehensión de Óscar “Loco Tellez” fue en el estado de Tlaxcala, justo en el municipio de Apizaco es un buen trofeo. Quién se colgará la medalla de arrestar a uno de los delincuentes más buscados en los últimos años.
Nuestras autoridades no pudieron aprehenderlo, pero si Tlaxcala.
En fin, hoy Texmelucan es nota en todo el estado, por la captura del Loco Téllez, además, los dos muertos y una líder tianguista recuperándose de la herida sufrida por una bala nueve milímetros.
San Martín merece otra suerte. San Martín merece otras autoridades.
Ya observamos todos que, los abrazos, no balazos, no lo entienden los delincuentes.
De pena ajena.