OPINIÓN

Barbosa a defender la salud

Spread the love

CAUSA Y EFECTO

Por José Antonio de la Vega Moreno

Los golpes por debajo de la mesa entre el gobierno poblano con el gobierno federal a consecuencia de esta contingencia sanitaria, ya tienen moradas las espinillas de ambos.

Un día sí y el otro también, el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, defiende a como dé lugar la salud de los poblanos, pese a los datos, estadísticas y proyectos de reactivación social, económica y empresarial.

Me explico.

Pese a que el presidente de México y la Subsecretaría de Salud han manifestado su optimismo de salir a reactivar la economía el próximo uno de junio, el ejecutivo poblano ha sido contundente: “No hay condiciones para que regrese a la actividad la industria automotriz en Puebla”, aseguró, el ejecutivo poblano.

Incluso, Luis Miguel Barbosa Huerta, habló este jueves -en su ya tradicional rueda de prensa de las mañanas- de que enviaría un decreto para que las plantas automotrices Volkswagen y Audi, omitieran volver a sus labores industriales.

La negativa por parte del gobierno del estado a la reapertura de dicha actividad productiva en la entidad, tiene una sola razón para el gobernador poblano, se está en el peor momento de la pandemia.

Y así lo ha hecho saber una y otra vez, confrontando todas las cifras del subsecretario de salud en nuestro país, Hugo López Gatell.

La actitud del gobierno del estado, es defender la salud de los poblanos a como dé lugar, incluso, confrontando al propio presidente de la república.

Luis Miguel Barbosa ha manifestado que él no cargará con el número de contagios que se den luego del uno de junio.

Además, como un golpe en la mesa, ha manifestado que, en base a su responsabilidad y atribuciones, ejecutará la decisión que mejor en materia de salud convenga a Puebla y los poblanos para enfrentar la pandemia y mejor aún, evitar mayores contagios y contribuir a achatar la curva sanitaria.

El connato de enfrentamiento sanitario entre ambas autoridades ponen en medio a una sociedad que está urgida por salir, liberarse de su autoaislamiento, reactivar no solo su vida social, sino económica, otra situación lamentable que les está enfermando.

La distancia entre el gobierno federal y estatal en medio de la crisis sanitaria se acrecienta.

La salud en este momento, es responsabilidad tripartita, y recae en autoridades sanitarias federales, estatales y claro está, responsabilidad de todos y cada uno de nosotros, es decir, la sociedad.

Hagámonos todos responsables.

***
Un dato duro.

Independientemente de los encuentros y desencuentros por la contingencia sanitaria entre el gobierno federal y estatal poblano, entre AMLO y Barbosa, hay otra sana distancia, política claro.

Existe un dato que no tenemos que dejar pasar por alto
El distanciamiento político entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador con el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, se comienza a cocinar desde que Yeidckol Polevnsky deja las riendas de la dirigencia de MORENA.

Quién defendió a quién. O Quién recomendó a quién para la segunda elección de 2019 al gobierno del estado de Puebla.

Ahí se los dejo.