El gabinete del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sigue de cerca el proceso en el Congreso para avalar la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el presidenteAndrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con Reforma, un funcionario del gabinete de Biden confirmó que la ley que ha sido un tema abordado con sus contrapartes mexicanas.
Este lunes Biden y López Obrador tuvieron una reunión virtual donde abordaron temas económicos, de seguridad, migratorios y de la pandemia.
El gobierno de Estados Unidos ya se ha posicionado respecto a esta ley, incluso pidió a México brindar un ambiente libre de inversión y señaló que ha escuchado preocupaciones del sector privado sobre la ley.
El presidente aseguró en su conferencia mañanera que no se va a detener la reformaeléctrica, ni aunque lo pida Biden.
Los legisladores de Morena y sus aliados consiguieron la aprobación de la ley “sin quitarle una coma”, como pidió el presidente, ignorando las advertencias así como las participaciones del parlamento abierto.
La ley amenaza con volcar el mercado eléctrico y pone en peligro millonarias inversiones del sector privado, aseguró The Wall Street Journal tras su aprobación.
“La ley da prioridad a la empresa eléctrica estatal sobre los generadores privados, amenazando con volcar el mercado eléctrico y poniendo en peligro miles de millones de dólares en inversiones privadas”, señaló el diario estadounidense.
Fuente:La Silla Rota