Los diputados federales de la 64 Legislatura, con mayoría de Morena, PT, PES y Verde, gastaron aproximadamente 200 millones de pesos, en dos años y medio de trabajo, en más de 750 contratos o licitaciones para la adquisición de productos, bienes y servicios para mantener el Palacio Legislativo de San Lázaro.
De acuerdo con El Univesal de todos los contratos pagados con recursos del erario y disponibles en su página de Internet, los legisladores compraron desde una silla de madera tipo velvet de tela color arena, con patas color nogal, en 31 mil pesos; un aparato para hacer ejercicio Body Crunch AB Tomin, marca Inova, para la Dirección de Relaciones Laborales y Servicios al Personal, en más de 26 mil pesos, y hasta un vehículo utilitario de 3.5 toneladas, en 685 mil pesos.
En la plataforma digital de ContrataNet de la Cámara de Diputados se puede comprobar que, en estos 30 meses, también se compró un generador de oxígeno para el área médica de San Lázaro, en 504 mil pesos; un equipo portátil Apple de 16 GB, en 57 mil 422 pesos, para la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
Y hasta en plena pandemia, es decir el 9 de abril de 2020, pagaron por boletos para adultos y alimentos para el parque de diversiones KidZania.
Dentro de estos más de 750 contratos para adquirir bienes o servicios, los diputados, a través de las áreas administrativas, también se encargaron de comprar alimentos y bebidas, con los dos contratos para recibir 470 bolsas de un kilogramo de café 100 por ciento puro, arabiocafé de altura, originario de Chiapas, en 130 mil pesos, y para acompañar, se compraron paquetes de galletas Marian y té surtido, en 59 mil 689 pesos, el 7 de octubre de 2020.
Las áreas administrativas no se podían quedar sin el cafecito, así que se registran dos contratos para recibir 470 kilogramos de café, originario de Chiapas, en 130 mil pesos, y no podían quedar fuera las galletas Marian y té surtido, en 59 mil 689 pesos.
Para el lapso marzo-diciembre de 2021, mientras los diputados de mayoría buscaban darle mayor poder a Pemex sobre sus competidores, adquirieron vales para combustible por 494 mil 672 pesos.
Los detalles de distinción no podían quedar fuera de las solapas de los orgullosos representantes populares, pues el 16 de octubre de 2019 compraron, en 18 mil 757 pesos, pines con la leyenda: “LXIV Legislatura Diputada Federal”, hechos en aleación de metales bajo dorado de 18 kilates.
Para su seguridad, los diputados pagaron 2 millones 81 mil pesos al gobierno capitalino por el servicio de seguridad y vigilancia de la policía de la CDMX, para el periodo enero a diciembre de 2021.
A la par, los inquilinos de San Lázaro compraron un perro pastor belga malinois, adiestrado en detección de sustancias y artefactos explosivos, a un costo de 107 mil 880 pesos.
Para las ceremonias, se adquirió una bandera nacional de cuatro por siete metros, en 60 mil 552 pesos.
El diciembre, previo a la llegada de Santa Claus se adquirió un teclado y mouse, con receptor inalámbrico USB por 4 mil 930 pesos, y un cable HDMI de 10 metros, en 10 mil 753 pesos.
Preocupados por la reutilización de materiales, compraron islas de reciclaje de acero inoxidable pulido, con letreros de basurero incluidos, por 715 mil 379 pesos. Así como ceniceros de Poste Avenue, en 50 mil 460 pesos.
Para el mantenimiento de equipos Oracle se gastaron 9 millones 530 mil pesos y para las actualización de licencias de software de Microsoft se pagaron 5 millones 918 mil pesos.
El portal no especifica en algunos contratos las cantidades de lo adquirido, ya que no se entendería que por un minicomponente marca LG modelo CK43, que en las tiendas departamentales no rebasa los 5 mil pesos, se pagaron 90 mil 640 pesos, o la adquisición de un Bluray LG, modelo BP255, cuyo precio más alto en línea no es mayor a 3 mil 400 pesos, se desembolsaran 119 mil 207 pesos.
Sin una rendición de cuentas puntual y sin presentar facturas de comprobación, las ocho bancadas de la 64 Legislatura recibieron y gastaron casi 2 mil millones de pesos durante sus primeros dos años y medio de su encargo.
Según los informes semestrales entregados por las fracciones políticas, solamente se reportan gastos en general, con cantidades y capítulos, sin embargo, carecen de detalles, notas o facturas.
A los grupos parlamentarios de Morena, PT, PES y Verde se les depositaron más de mil 188 millones de pesos bajo el concepto de subvenciones ordinarias y extraordinarias durante los primeros 30 meses de la actual legislatura.
En contraparte, las bancadas de oposición, es decir, PAN. PRI, MC y PRD, recibieron y gastaron 788 millones 939 mil pesos.
Durante el mismo periodo de la legislatura 63, se habían gastado 2 mil 798 millones 165 mil pesos.
(Con información de El Universal)