OPINIÓN

Campañas electorales adelantadas gracias al COVID

Spread the love

El 2021 es un año de elecciones federales, estatales y municipales, es una elección importante porque las 32 entidades federativas tendrán una elección local el mismo día.

En 15 de ellas habrá renovación de gobernador, de alcaldías y congreso, mientras que en 13 estados cambiarán ayuntamientos y diputados. En sólo dos se cambiará a legisladores locales y en otros dos más a los ediles, mientras que en la Cámara de Diputados se renovarán 500 puestos de este órgano legislativo.

Por esta razón y ante el pésimo papel que Morena ha desempeñado en los municipios, en los estados y en la federación, se han adelantado a campañas políticas disfrazadas de apoyo a los que menos tienen por la pandemia de COVID-19.

La entrega de despensas es una eficaz estrategia electoralmente hablando porque en campañas políticas se usa como gancho para promover el voto. Sin embargo, ante esta pandemia sanitaria, muchos personajes políticos como por ejemplo Norma Layón presidenta de San Martín Texmelucan, se están aprovechando de la situación para hacerse una campaña a través de redes sociales con falsas poses mediáticas.

La gran mayoría de los políticos ven en este reparto de despensas la gran oportunidad para promoverse para una candidatura en el 2021, sobretodo si se acercan a las zonas vulnerables del país (la gran mayoría).

Ahora, analicemos a nivel federal con AMLO, quien por una sobrevivencia política ha iniciado una campaña electoral adelantada con una agenda de trabajo repleta de recorridos en la República Mexicana pese a que el Sub Secretario de Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, recomienda que sigamos quedándonos en casa y pese a que sus recorridos no tienen razón de ser, más que poner el mal ejemplo de lo que hace un mandatario autoritario.

Andrés Manuel López Obrador conoce muy bien el terreno que pisa y es por eso que su público meta, los más vulnerables (otra vez la gran mayoría de los mexicanos) necesitan de su “apoyo” a través de sus programas sociales que bajo palabra te otorgan 25 mil pesos, entre otros más en los que no hace falta ser político ni matemático para darse cuenta que el voto tiene un precio y él se está adelantado a pagarlo porque no se puede dar el lujo de perder el terreno ganado.

“Cada quien se ubique en el lugar que corresponde; no es tiempo de simulaciones: o somos conservadores o somos liberales, no hay medias tintas (…) no hay para donde hacerse: o se está por la transformación o se está en contra de la transformación del país”, palabras de AMLO que traducidas a coloquiales son un “o están conmigo o están en mi contra”. Al buen entendedor pocas palabras…