Feria de Puebla 2025: el nuevo escaparate nacional de cultura, economía y gobernanza.

Escrito por:
Luis David García

Harakiri

Ver perfil

La Feria de Puebla 2025 no solo concluyó con una asistencia masiva y una cartelera artística de talla internacional. Lo que realmente se consolidó fue un modelo exitoso de política pública integral en materia de cultura, turismo, seguridad y economía, que coloca al estado como referente nacional de gobernanza eficaz y proyección estratégica.


Durante casi un mes, Puebla no solo celebró una feria; orquestó un despliegue logístico, cultural y político que transformó a la capital en el centro neurálgico del entretenimiento y el turismo nacional. Más de 500 mil visitantes recorrieron los pabellones, gozaron los conciertos multitudinarios y participaron en actividades familiares que hicieron de esta edición una auténtica fiesta del pueblo. La participación de Maroon 5, Scorpions, Pitbull y The Killers no fue casualidad: respondió a una apuesta por posicionar a Puebla en la ruta de los grandes espectáculos internacionales.


Pero más allá del show, la Feria de Puebla 2025 significó una inversión estratégica con retorno garantizado. Como parte de un ambicioso plan turístico estatal de 750 millones de pesos, se proyecta que la derrama económica de este año supere los 8 mil millones de pesos. A esto se suma la habilitación de más de 200 stands gratuitos para productores locales, una acción que no solo estimula la economía interna, sino que reivindica la identidad artesanal y productiva de la entidad.


Desde la política, el mensaje es claro: el gobernador Alejandro Armenta no busca solo gobernar, sino dejar huella. En cada rincón de la Feria se sintió la mano de un gobierno con visión integral: arte, orden, inclusión, seguridad y activación económica. El programa “Viajes Inolvidables”, que permitió que familias de zonas marginadas vivieran la experiencia de la feria de manera gratuita, fue más que una acción de promoción turística: fue un ejercicio de justicia social.


En paralelo, la seguridad fue una de las joyas de la corona. Con más de 1,400 elementos operativos y una estrecha coordinación entre Protección Civil, Bomberos y cuerpos de seguridad federal y estatal, se garantizó un evento sin incidentes mayores. Esto no solo refuerza la confianza ciudadana, también posiciona a Puebla como un estado confiable para el turismo y la inversión.


La Feria 2025 no fue solo un escaparate, fue una declaración política: Puebla está listo para jugar en las grandes ligas del desarrollo nacional. Con una planeación que equilibra espectáculo y bienestar, inclusión y derrama económica, la administración estatal demuestra que se puede hacer política cultural con impacto estructural. Y eso, en tiempos donde la gestión pública suele reducirse a lo efímero, merece ser reconocido.