Comerciantes de Huejotzingo protestan contra la administración de Roberto Solís con mantas de rechazo

Comerciantes de Huejotzingo protestan contra la administración de Roberto Solís con mantas de rechazo

Huejotzingo, Puebla. – En un acto de protesta contra la administración de Roberto Solís Valles, presidente municipal de Huejotzingo, comerciantes del Mercado de Flores colocaron mantas en diversas ubicaciones del municipio, expresando su rechazo hacia las políticas implementadas por el edil. Las mantas contienen el mensaje “Roberto Solís, no te queremos” y fueron colocadas como parte de una movilización que busca denunciar la reciente clausura del mercado, uno de los principales centros económicos de la región.

La medida de clausura fue anunciada por el gobierno municipal debido a que el mercado operaba sin los permisos adecuados, específicamente en cuanto al uso de suelo, lo que generó preocupación por la legalidad y el impacto ambiental de la actividad comercial en el área. Esta acción afecta directamente a más de 1,300 familias que dependen del mercado para su sustento, principalmente floricultores que ofrecen sus productos en uno de los mercados más representativos de la región.

La Controversia: Clausura del Mercado de Flores

El presidente municipal, Roberto Solís, ha justificado la clausura del mercado como una medida necesaria para regularizar los establecimientos comerciales y evitar problemas legales relacionados con la ocupación del espacio público. Solís explicó que la operación del mercado, ubicado en el Cerro Iztaccíhuatl, no contaba con la autorización correspondiente para el uso de suelo ni con las licencias necesarias para su funcionamiento, lo cual contraviene la normativa urbanística del municipio.

El edil también argumentó que el mercado no cumplía con los estándares de impacto ambiental y que la falta de control en los permisos podría derivar en problemas de salud pública. Sin embargo, esta decisión ha sido ampliamente rechazada por los comerciantes, quienes consideran que la clausura fue precipitada y no se les ofreció una alternativa viable de reubicación o regularización.

Rechazo de los Comerciantes

El mensaje de las mantas, que se ha exhibido en diferentes puntos de Huejotzingo, refleja el creciente malestar entre los comerciantes del mercado. “Nos están dejando sin trabajo, sin sustento, sin saber qué hacer”, expresó uno de los floricultores afectados por la clausura. Los afectados también señalaron que no se les notificó con antelación sobre la medida, lo que ha generado un clima de incertidumbre entre los trabajadores del mercado.

Los comerciantes han manifestado su disposición a llegar a un acuerdo con el gobierno municipal, pero exigen una solución que permita la reubicación o regularización de sus actividades sin que esto implique perder sus fuentes de ingresos. “No estamos en contra de la ley, solo queremos seguir trabajando en un lugar que nos pertenece y que hemos mantenido por años”, añadió otro floricultor.

El Impacto Económico en Huejotzingo

La clausura del Mercado de Flores no solo afecta a los comerciantes individuales, sino que tiene repercusiones económicas a nivel local. El mercado es una fuente importante de ingresos para el municipio, no solo por las ventas directas de flores, sino por la afluencia de turistas y compradores que visitan la zona durante todo el año, especialmente en temporada alta de ventas. La medida podría tener efectos negativos en la economía local y en la percepción de Huejotzingo como un centro comercial clave en la región.

Posición del Ayuntamiento y Respuesta a las Protestas

El gobierno municipal de Huejotzingo, por medio de su presidente Roberto Solís, ha señalado que las protestas no van a cambiar la postura del ayuntamiento en cuanto a la regularización del mercado. Solís reafirmó su compromiso con la legalidad y la transparencia en el ejercicio de su gobierno y aseguró que continuará con las acciones necesarias para garantizar que los comercios operen dentro del marco legal.

A pesar del descontento, el alcalde ha abierto la puerta al diálogo con los afectados, con la condición de que se cumpla con las normativas urbanísticas y ambientales. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha ofrecido una solución definitiva a los floricultores.

Reacciones y Perspectivas Futuras

El caso del Mercado de Flores se ha convertido en uno de los temas más controvertidos en Huejotzingo, generando un debate sobre el equilibrio entre el desarrollo urbano, la regularización de mercados informales y el impacto en la economía local. Las mantas de protesta y las manifestaciones en redes sociales continúan siendo una señal de la tensión creciente entre la administración municipal y los comerciantes.

Se espera que en los próximos días, las autoridades municipales convoquen a una mesa de diálogo con los afectados para buscar una solución que contemple la legalización del mercado sin afectar la actividad económica de los floricultores. De no llegar a un acuerdo, se prevé que las protestas aumenten y puedan afectar la gobernabilidad en la región.

Tal vez te interese