Confirman brote de virus Coxsackie en escuelas de Amalucan e Izúcar de Matamoros

Confirman brote de virus Coxsackie en escuelas de Amalucan e Izúcar de Matamoros

Puebla, Pue. – 7 de octubre de 2025.
El titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, confirmó un brote del virus Coxsackie en instituciones educativas de Puebla, específicamente en la escuela primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en la colonia Amalucan, y en el Centro Escolar Lázaro Cárdenas de Izúcar de Matamoros.

De acuerdo con el funcionario, en la escuela de Amalucan se detectó un caso aislado, mientras que en Izúcar se registraron 17 contagios confirmados entre alumnos de preescolar y primaria, lo que obligó a las autoridades a suspender clases presenciales en ese plantel y activar protocolos sanitarios.

Medidas aplicadas

  • En Amalucan, el menor afectado fue enviado a casa bajo vigilancia médica, mientras que en el aula correspondiente se aplicaron labores de limpieza y desinfección.
  • En Izúcar de Matamoros, los 17 menores permanecen en aislamiento domiciliario desde el 2 de octubre, y sus clases continuarán de forma virtual por al menos diez días.
  • Ambos planteles fueron sometidos a jornadas de sanitización, y se mantiene vigilancia epidemiológica por parte de la Secretaría de Salud.

¿Qué es el virus Coxsackie?

El virus Coxsackie es causante de la enfermedad mano-pie-boca, que se presenta comúnmente en niños menores de 10 años. Sus principales síntomas son:

  • Fiebre
  • Llagas dolorosas en la boca
  • Erupciones en manos, pies o glúteos
  • Malestar general

El virus se transmite fácilmente a través de secreciones, contacto directo y superficies contaminadas, por lo que las autoridades han recomendado reforzar las medidas de higiene tanto en casa como en las escuelas.

Recomendaciones sanitarias

Las autoridades educativas y de salud exhortaron a padres de familia y docentes a:

  • Lavar frecuentemente las manos de los menores.
  • Evitar compartir objetos personales como vasos, cubiertos o juguetes.
  • No enviar a clases a niños que presenten síntomas.
  • Acudir al médico ante cualquier sospecha.

El Gobierno del Estado informó que se mantendrá alerta en todos los planteles educativos de la entidad para prevenir nuevos brotes y garantizar el regreso seguro a clases presenciales en las escuelas afectadas.

Tal vez te interese