La Comisión Inspectora del Congreso de Puebla llamó a comparecer a la alcaldesa de la capital Claudia Rivera Vivanco, para que aclare supuestas anomalías que le atribuyen notas informativas y reportes ciudadanos.
De última hora se decidió ya no denunciar al ayuntamiento ante la Fiscalía General del Estado (FGE), pues se exhibió que esto no era parte del acuerdo aprobado por los diputados, sino de una denuncia ciudadana que se copió textualmente.
El citatorio se extendió para el próximo 5 de octubre, a las 10 de la mañana en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
El llamado a comparecer se avaló con cuatro votos a favor y dos abstenciones del panista Oswaldo Jiménez López y del priísta Javier Casique Zárate.
El documento se basa en notas periodísticas y no cuenta con un dictamen previo de la ASE ni de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
A pesar de ello da por hecho que algunas compras y contratos del ayuntamiento son “ilícitos”, “no se apegaron a la ley”, “carecen de fundamentación jurídica” o de plano son “ilegales”.
A su vez la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, aseguró que los legisladores podrían caer en un exceso de sus facultades y en una “falla constitucional” por el llamado a comparecer que le hicieron.