Puebla, México — El Congreso del Estado de Puebla ha tomado cartas en el asunto tras el trágico fallecimiento de dos jóvenes durante un arrancón en la ciudad, y ha iniciado el proceso para reformar la legislación en materia de seguridad vial y control de velocidad en las calles.
El trágico incidente
El pasado 22 de noviembre, dos jóvenes de entre 18 y 22 años perdieron la vida en un accidente durante un arrancón ilegal, una práctica común en varias zonas de Puebla, donde conductores participan en carreras de alta velocidad en vías públicas. El fatal incidente ocurrió en las primeras horas de la madrugada en el Boulevard 5 de Mayo, uno de los puntos más frecuentados por quienes participan en este tipo de carreras.
Según testigos, el vehículo en el que viajaban los jóvenes perdió el control durante el arranque, estrellándose contra una estructura cercana. El impacto fue tan fuerte que ambos ocupantes del automóvil murieron en el acto, mientras que otras personas resultaron heridas, aunque de menor gravedad.
Reformas en el Congreso
En respuesta a la tragedia, varios diputados locales han propuesto reformas a las leyes de seguridad vial y prevención de accidentes, con el objetivo de endurecer las penas contra quienes participen en arrancones y otras actividades ilegales que pongan en riesgo la vida de las personas. La propuesta incluye:
- Aumento de las sanciones para quienes participen en carreras ilegales, tanto para los conductores como para quienes se encuentren como espectadores en estos eventos.
- Confiscación inmediata de los vehículos involucrados en arrancones, para evitar que se sigan utilizando en actividades ilícitas.
- Implementación de medidas de prevención, como campañas de concientización y el uso de tecnologías de radar para monitorear y detectar vehículos a alta velocidad en zonas conflictivas.
- Revisión y aumento de la vigilancia en las principales zonas de arrancones para disuadir esta práctica peligrosa.
Reacciones ante las reformas
La propuesta de reforma ha generado reacciones divididas. Por un lado, activistas y organizaciones civiles han celebrado la iniciativa, pues consideran que es una medida urgente para frenar los accidentes y muertes relacionadas con los arrancones, que han aumentado en los últimos años, especialmente en áreas como la autopista Puebla-Orizaba y el Boulevard 5 de Mayo.
“Es un paso importante hacia la creación de un entorno más seguro para todos. Estos arrancones no solo ponen en riesgo la vida de quienes participan, sino también de los inocentes que se encuentran cerca”, señaló María Luisa Gutiérrez, presidenta de la Fundación por la Seguridad Vial.
Sin embargo, algunos conductores y clubes de autos han expresado su desacuerdo con las reformas propuestas, argumentando que en lugar de penalizar, deberían buscarse espacios habilitados para que los aficionados a las carreras puedan practicar de manera controlada y segura.
Un fenómeno creciente
Los arrancones se han convertido en un fenómeno de creciente preocupación en varias ciudades de México, especialmente entre los jóvenes. Las redes sociales han jugado un papel fundamental en la organización de estas carreras ilegales, donde los participantes compiten a alta velocidad y a menudo sin las condiciones mínimas de seguridad.
En Puebla, los arrancones han causado varios accidentes graves en los últimos años, con jóvenes involucrados tanto como conductores como espectadores. Según informes oficiales, más de 20 personas han muerto en el estado en accidentes relacionados con esta actividad en los últimos tres años.
El llamado de las autoridades
Las autoridades locales, encabezadas por el Gobernador Miguel Barbosa, han expresado su preocupación por el aumento de estos eventos y han manifestado su respaldo a las reformas impulsadas por el Congreso. “No podemos permitir que las calles de Puebla se sigan convirtiendo en un campo de carreras. Es necesario actuar con firmeza para proteger la vida de todos los poblanos”, comentó Barbosa durante una conferencia de prensa.
Además de las reformas legislativas, también se ha planteado la posibilidad de crear espacios oficiales para carreras, con la intención de canalizar la pasión por los autos en un entorno seguro y regulado.
Próximos pasos
El Congreso del Estado de Puebla espera que las reformas sean discutidas en las próximas semanas, con la intención de que las nuevas leyes puedan aplicarse antes de que termine el año. Además, se han comprometido a trabajar en conjunto con las autoridades de tránsito y seguridad pública para hacer cumplir las nuevas medidas y garantizar que los arrancones ilegales sean perseguidos con mayor rigor.
Este tipo de reformas son clave para frenar actividades peligrosas como los arrancones, que no solo ponen en riesgo la vida de los involucrados, sino también la seguridad de la comunidad en general. Las medidas de prevención y sanción se presentan como una alternativa para reducir los riesgos en las calles y fomentar el respeto por las normas de tránsito.









