Conmemora Gobierno de la Ciudad natalicio de Carmen Serdán

La reconoce como legado de las mujeres en la transformación del país

Conmemora Gobierno de la Ciudad natalicio de Carmen Serdán

Puebla, Pue., 11 noviembre de 2025.- El Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, a cargo de Zaira González, realizó una ceremonia conmemorativa en honor al natalicio de una de las mujeres más valientes y visionarias de la historia de México, María del Carmen Serdán Alatriste, cuya vida marcó un precedente en la participación política femenina en el país. en la Plazuela que lleva el nombre de María del Carmen Serdán Alatriste.

En su mensaje, la titular de la dependencia Zaira González destacó que el legado de Carmen Serdán sigue vivo y vigente en la lucha contemporánea por los derechos de las mujeres, y refrendó que en Puebla la igualdad sustantiva se construye con hechos, con políticas públicas y con instituciones. Reconoció el liderazgo del gobernador, Alejandro Armenta, por impulsar la creación de las Casas Carmen Serdán, espacios de protección y acompañamiento que nacen para garantizar atención integral para mujeres desde un enfoque de derechos.

“Carmen Serdán nos recuerda que las mujeres hemos estado históricamente del lado de la transformación. Hoy, ese mismo espíritu se refleja en la forma en que estamos construyendo políticas que protegen, acompañan y empoderan a las mujeres en Puebla,” enfatizó.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, entre ellas Carmen González Serdán, responsable de las Casas Carmen Serdán, y representantes de diversas dependencias del Gobierno Estatal y del Gobierno de la Ciudad.

Por su parte, en mensajes por separado, Carmen González Serdán y Máximo Serdán Espinosa coincidieron en la importancia de recordar y honrar el legado de Carmen Serdán, considerado patrimonio del país y ejemplo de inspiración, valentía y compromiso con los ideales que impulsan el servicio a los demás.

Durante el acto, se recordó la trayectoria de Carmen Serdán como pieza clave del movimiento antirreeleccionista de 1910, su participación estratégica junto con sus hermanos Aquiles, Máximo y Natalia, y su papel decisivo en la apertura de espacios políticos para las mujeres en un tiempo en el que su voz estaba negada públicamente.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de honrar la historia y reconocer el legado de las mujeres que abrieron camino en la construcción de una capital más ordenada, justa, igualitaria y segura para todas las mujeres de la capital.

Tal vez te interese