El Instituto Nacional Electoral informó de manera oficial los resultados de cómputos distritales al Congreso. La coalición Juntos Haremos Historia logró 121 distritos y la coalición Va por México 63 distritos. No obstante, se señaló que, como resultado de los convenios de coalición, en ambas alianzas los partidos con mayor número de votos, Morena y PAN, tendrán que ceder distritos a sus aliados.
En lo individual los partidos lograron su mayor número de votos de la siguiente manera: Morena 64, PAN en 33, PRI en 11, Movimiento Ciudadano en 7 y Partido Verde en 1.
El consejero Ciro Murayama lo explicó así. “En la alianza JHH de 121 distritos el partido más votado en 118 fue Morena. Sin embargo, en el convenio de esos 118, hay 32 distritos que aparecen como del PT y 27 del Verde. Es decir, el triunfo no se va a contabilizar por el partido por el que la gente votó, sino por el partido por el que se asienta en el convenio de coalición”.
Precisó que, en los otros 3 distritos el partido más votado fue el Verde; pero en ninguno de los 121 el PT logro ser el más votado.
De los 63 distritos que ganó VxM, en 36 el partido más votado fue el PAN; en 2 el PRD; y en 25 el PRI.
El consejero presidente Lorenzo Córdova señaló que el procedimiento concluirá hasta que el Tribunal Electoral defina las impugnaciones que pudieran ocurrir; y que hasta ese momento entregará constancias a legisladores plurinominales. Destacó que el pluralismo está por encima de la polarización, “cada quien podrá sacar sus propias conclusiones de los resultados de la elección, los resultados es que todas las fuerzas políticas pueden ganar y perder, y que la alternancia depende del veredicto de los ciudadanos”.