De cara a cara, las encuestas para tiempos electorales

Se acercan los tiempos electorales y las principales encuestadoras lo saben, por ello, han empezado a publicar los resultados de los que podrían ser los perfiles para la contienda electoral 2021.

En el caso de Puebla, una reconocida encuestadora, publicó los resultados iniciales al gobierno federal, estatal, municipal, así como el análisis de la reelección, la revocación de mandato, necesidades ciudadanas, rechazo a los partidos políticos, nivel de confianza, intención del voto y el nivel de conocimiento, opinión y confianza de los aspirantes, la cual fue aplicada “cara a cara” a 600 personas entre hombres y mujeres de 18 a 60 años que residen en el Distrito 6 Federal.

Desmenuzando cada punto y según los resultados arrojados a nivel federal el 77.5% tiene una aprobación positiva hacia el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lo que deja en claro que MORENA tiene grandes oportunidades para seguir siendo mayoría por lo menos en las diputaciones federales.

Mientras tanto a nivel estatal, el panorama es lo contrario, pues Miguel Barbosa, gobernador del Estado de Puebla, recibe el 72.3% de desaprobación de los poblanos ya que están en desacuerdo con el trabajo del mandatario desarrollado hasta este momento.

A nivel municipal y enfocándose a la capital poblana, Claudia Rivera Vivanco, alcaldesa del municipio de Puebla, tiene el rechazo de más de la mitad de los encuestados con un 64.4% de votos negativos, mismos que piden su renuncia inmediata, algo que no es de extrañarse si tomamos en cuenta que en 2 años de administración, Puebla ha pasado de ser una ciudad de reconocimiento a una de críticas por el mal manejo de su presupuesto, Seguridad Pública, Obra Pública y por los desafortunados comentarios y acciones de la presidenta, que finalmente no le permitirán llegar a la reelección.

Pero Claudia Rivera no es la única presidenta que podría no reelegirse, pues en general, el 71% de los encuestados no están de acuerdo en la reelección de presidencias municipales y si tomamos en cuenta que la mayoría están a cargo de MORENA, denota que el trabajo realizado por este partido político, deja mucho que desear a nivel local, pues el rechazo a sus gobernantes es más que notorio.

Sin embargo la intención del voto para MORENA, al menos en este distrito, aún se mantiene elevado con un 18.1% de votantes a favor, tan sólo por debajo del 20% que posiciona en primer lugar al PAN; aterrizando este punto, los perfiles a diputados por parte de MORENA en general tienen un buen resultado, pues la mayoría conoce a los aspirantes, sin embargo destaca José Luis González Acosta, quien actualmente se desempeña como regidor del ayuntamiento de Puebla, ya que tiene buenos porcentajes sobre la opinión pública con un 64.5% de opinión positiva a su favor, en comparación con la diputada del PES, Nora Escamilla, quien cuenta con el 66.5% de opinión negativa. Además de encabezar el nivel de confianza y la preferencia efectiva para ser el próximo candidato a diputado por MORENA.

Estos son sólo números preliminares que nos pueden dar un amplio margen de estadística a la hora de la elección a realizarse en junio próximo, de lo único que no nos queda duda es que entre el gobierno federal y estatal, hay un abismo de aceptación rechazo respectivamente que finalmente podrían influir a la hora de la toma de decisiones de los votantes.