Detectan 17 casos de gusano barrenador en Puebla: alertan a ganaderos

Detectan 17 casos de gusano barrenador en Puebla: alertan a ganaderos

Puebla, 1 de octubre de 2025 — Las autoridades sanitarias confirmaron la detección de 17 casos activos de gusano barrenador del ganado en el estado de Puebla, lo que ha encendido las alertas en el sector agropecuario local.

De acuerdo con información publicada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y reportes de medios nacionales, el brote fue identificado en distintas regiones del estado, aunque no se ha especificado públicamente la ubicación exacta de todos los casos.

El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es una larva de mosca que ataca a animales de sangre caliente, incluyendo bovinos, equinos, e incluso humanos, al depositarse en heridas abiertas, donde se alimenta de tejido vivo. Su presencia representa una seria amenaza para la ganadería, ya que puede provocar la muerte del animal si no se trata a tiempo.

Las autoridades han iniciado un cerco sanitario en las zonas afectadas y recomiendan a los ganaderos mantener una estricta vigilancia en su ganado, revisar cualquier herida sospechosa y reportar de inmediato a los servicios veterinarios oficiales. Además, se está aplicando un protocolo de emergencia para evitar la propagación del parásito hacia otras regiones.

El gusano barrenador fue erradicado en México en 1991 mediante un programa binacional con Estados Unidos que consistía en la liberación de moscas estériles. Sin embargo, su reaparición en años recientes en distintos estados del país ha generado preocupación entre los especialistas.

La SADER reiteró que el trabajo conjunto entre ganaderos, autoridades sanitarias y población rural será clave para contener este brote.

Tal vez te interese