El empresario Kamel Nacif Borge, acusado de tortura contra la periodistaLydia Cacho, fue detenido en Líbano desde el 12 de octubre del 2020, sin embargo, no se le notificó a la defensa hasta el pasado 16 de febrero y un juez le otorgó la libertad bajo fianza, así lo aseguró la organización Artículo 19.
La organización acusó a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que se haya notificado sobre la captura Nacif Borge cuatro meses después de haber sucedido. Esto cuando ya la FGR había informado en julio del año pasado que el empresario se encontraba en Líbano.
Que las autoridades no hayan notificado de la detención de Kamel Nacif, señala la organización, redujo la capacidad de coadyuvancia por parte de la víctima y sus representantes para participar de forma activa en el proceso.
Artículo 19 calificó de “desconcertante” que no haya coordinación entre la SRE y la FGR, ni atención con Lydia Cacho, “lo que podría implicar un obstáculo en el acceso a la justicia”.
Actualmente, detalló la organización, el proceso en Líbano se encuentra suspendido hasta que retomen actividades debido a la pandemia.
En consecuencia, la organización y la defensa de Cacho solicitaron a la SRE que impulse el proceso penal ante autoridades libanesas para que se garantice un proceso imparcial y que se respeten los derechos de la víctima, así como se facilite la información a los defensores de la periodista.
Mientras que llamaron a la FGR a notificar directamente a Lydia Cacho, o a través de sus representantes, todo hecho relacionado con el caso; y que evite la revictimización de la periodista.
Fuente: La Silla Rota