-Disminuye la velocidad de desplazamiento de Lorena, frente a la costa oeste de Baja California Sur.
La noche de hoy, disminuyó la velocidad de desplazamiento de la tormenta tropical Lorena, a 7 kilómetros por hora (km/h), por lo que, en las próximas horas, se moverá lentamente hacia el noroeste, paralelo a la costa oeste de Baja California Sur. Se prevé que mantenga su debilitamiento paulatino durante la noche de hoy y mañana viernes.
Durante las próximas horas y mañana, prevalecerá el flujo de humedad que genera este sistema, lo que mantendrá las lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur, intensas (de 75 a 150 mm) en el sur de Baja California y el oeste y sur de Sonora, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Durango y el norte y la costa de Sinaloa, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua.
También continuarán las rachas de viento de 50 a 70 km/h en costas de Baja California Sur y de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Baja California, Sonora y el norte de Sinaloa, así como el oleaje de 3.5 a 4.5 metros (m) de altura en la costa occidental de Baja California Sur y de 1.5 a 2.5 m de altura en la costa oriental de Baja California Sur, el sur del golfo de California, la costa occidental de Baja California y costas de Sinaloa.
A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, Lorena se localizó a 280 kilómetros (km) al suroeste de Punta Abreojos y a 285 km al oeste de Cabo San Lázaro, localidades de Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h.
Las lluvias previstas podrían ser con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.