Todo parece indicar que la paridad de género al interior de la LXV Legislatura que comienza este septiembre, es un montaje, ya que no habrá ni una coordinadora de bancada mujer; los partidos políticos decidieron que fueran sólo hombres los coordinaciones de las bancadas en San Lázaro y en los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados.
Ante esto, un grupo de diputadas ya están pugnando para que haya representación igualitaria ante la Junta de Coordinación Política, en la Mesa Directiva, y en las comisiones. Son Verónica Juárez (PRD), Mariana Rodríguez (PRI), Laura Rojas (PAN), Martha Tagle (MC), y Lorena Villavicencio (Morena), quienes buscan convencer a los liderazgos partidistas de acatar la reforma constitucional que reconoció el principio de “Paridad en todo” avalada en 2019.
Pero, aquí lo interesante es el “disfraz” que utilizarán para la 65 Legislatura porque quieren darnos “gato por liebre” donde darán nombramientos de legisladoras mujeres pero en cargos de menor rango.
Se supone que todos los legisladores son iguales, pero hasta en eso hay niveles y las mujeres tristemente no integrarán la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) que es donde se desarrolla la toma de decisiones en San Lázaro. Esa junta, está coordinada por 7 lugares, y sí, para la siguiente legislatura, los 7 son hombres.
La JUCOPO tiene en sus manos las finanzas y recursos, así como la conformación de las comisiones, los nombramientos de los funcionarios de la Cámara y qué se discute o no en el pleno, lo que quiere decir, que las mujeres no tendrán acceso y mucho menos voz ni voto en ninguno de los temas importantes de la Junta de Coordinación Política.