Ejército de EE. UU. realiza ataques en el Pacífico contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas, 14 muertos y un sobreviviente

Ejército de EE. UU. realiza ataques en el Pacífico contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas, 14 muertos y un sobreviviente

Ciudad de México, 28 de octubre de 2025. — El Ejército de Estados Unidos llevó a cabo tres ataques el pasado lunes en aguas del Pacífico, dirigidos contra embarcaciones sospechosas de estar involucradas en el tráfico de drogas. Los ataques dejaron un saldo de 14 muertos y un sobreviviente.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, las embarcaciones atacadas fueron interceptadas en aguas internacionales, después de ser identificadas como sospechosas de transportar sustancias ilegales. Los operativos fueron realizados por fuerzas militares especializadas en el combate al narcotráfico en la región del Pacífico, en el marco de sus esfuerzos por frenar el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos.

Reacciones y consecuencias:

El incidente ha generado gran preocupación internacional, ya que las embarcaciones atacadas estaban en aguas internacionales, un área fuera de la jurisdicción exclusiva de cualquier país, lo que ha suscitado una fuerte condena de diversos sectores.

El gobierno de México y varios grupos internacionales de derechos humanos han expresado su rechazo ante el uso de la fuerza letal sin una coordinación previa con las autoridades locales, particularmente en relación con las embarcaciones sospechosas que pudieron haber estado bajo la soberanía de México.

En su comunicado, el Gobierno de México rechazó las acciones unilaterales de los Estados Unidos y expresó su preocupación por la pérdida de vidas humanas en estos operativos. Las autoridades mexicanas destacaron que cualquier acción contra el narcotráfico debe realizarse en colaboración con las autoridades del país en cuestión, respetando los principios de soberanía nacional y derechos humanos.

El sobreviviente:

Uno de los ocupantes de las embarcaciones logró sobrevivir al ataque y fue detenido por las fuerzas estadounidenses. Según las autoridades, se encuentra bajo custodia y está siendo interrogado respecto al origen de la carga y las rutas utilizadas para el transporte de drogas.

El gobierno de México ha solicitado a Estados Unidos que se les proporcione más información sobre el incidente y que se investiguen las circunstancias de los ataques, ya que no se ha confirmado si las embarcaciones atacadas estaban vinculadas a carteles mexicanos o a otras redes criminales internacionales.

Tal vez te interese