El 1 de mayo iniciará la reconstrucción de San Alejandro en Puebla: Zoé Robledo

El 1 de mayo iniciará la reconstrucción de San Alejandro en Puebla: Zoé Robledo

A casi cuatro años del sismo de septiembre de 2017 que dejó inoperable el Hospital de San Alejandro, y del que a la fecha no se ha concretado ninguno de los planes previstos en torno al edificio, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS ), Zoé Robledo Aburto, aseguró que esta vez ya tienen fecha para iniciar las labores de demolición de este inmueble, misma que será el próximo 1º de mayo, proyecto que en su totalidad tendrá una inversión de más de mil 600 millones de pesos.

“Algo tan necesario finalmente se resuelve, que es el tema de la demolición. Hoy les vengo a decir que, el 1º de mayo es nuestra meta. Que empiece ya esta demolición tan esperada, para que ahí surja esta nueva capacidad que, demandan y exigen con razón, nuestros derechoshabientes ”, indica.

Lo anterior, lo dio a conocer durante el Primer Informe de Actividades de la delegada estatal, María Aurora Treviño García, quien además detalló que la inversión estimada para la reconstrucción de este hospital será de mil 690 millones 585 mil 469 pesos.

Treviño García destalló que, de acuerdo al Proyecto de Infraestructura, la reconstrucción de este nosocomio no deberá ser mayor a 160 camas, esto derivado de los estudios de suelo que realizaron con anticipación. Además, la unidad será destinada a la atención de ginecobstetricia y pediatría.

Cabe recordar que, en 2019, el proyecto inicial era que el Centro Internacional de Medicina (CIMA) –que tuvo un costo de 400 millones de pesos- sustituiría al Hospital San Alejandro, proyecto que presuntamente quedaría concluso en el 2020.

Al cuestionarle a la delegada del uso que se le dará al edifico CIMA, indicó que por ahora no es del interés de instituto como nosocomio, pero aseguró que se le dará otro tipo de uso. “Con este proyecto que presentamos de infraestructura, Cima deja de tener interés para el instituto como hospital. Tenemos un proyecto para la utilización de este inmueble y de todo el predio, es un predio muy grande, eso va a ser otro beneficio, pero ahorita lo prioritario son las camas para hospital ”, indicó.

Sobre la demolición, la delegada mencionó que esta actividad se ejecutará en coordinación con los elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) y, por, la primera en fase la que se encuentra es el de desmantelamiento.

Fuente: El Sol de Puebla