El 30 de agosto inicia la Carrera Antorcha Guadalupana México–Nueva York 2025

El 30 de agosto inicia la Carrera Antorcha Guadalupana México–Nueva York 2025

Este sábado 30 de agosto, en punto de las 6:00 horas, dará inicio la Carrera Antorcha Guadalupana México–Nueva York 2025 con una Solemne Celebración Eucarística en la Basílica de Guadalupe.

La ceremonia será presidida por el padre Manuel Romero Cagigal, coordinador de Movilidad Humana de la Arquidiócesis de Puebla, quien además bendecirá las imágenes de la Virgen de Guadalupe y de San Juan Diego que acompañarán este recorrido espiritual y simbólico.

La carrera, que atraviesa miles de kilómetros, tiene como propósito llevar esperanza, fe y unidad a los migrantes y sus familias, reafirmando el vínculo espiritual entre México y la comunidad migrante en Estados Unidos.

Tras cruzar nueve estados de la República Mexicana, la antorcha cruzará la frontera el 24 de octubre por el Puente Internacional de Ciudad Camargo, Tamaulipas. A partir de ahí, continuará su trayecto por 14 estados de Estados Unidos hasta llegar, como cada año, a su destino final en Central Park, Nueva York, el próximo 12 de diciembre, coincidiendo con la festividad de la Virgen de Guadalupe.

Recorrido por la Arquidiócesis de Puebla

Uno de los momentos más significativos del recorrido será su paso por la Arquidiócesis de Puebla, donde la antorcha será recibida con celebraciones, misas y actividades comunitarias.

Itinerario confirmado

Viernes 19 de septiembre

  • 17:00 horas: llegada a Tepexi de Rodríguez

Sábado 20 de septiembre

  • 9:00 horas: salida de Tepexi de Rodríguez
  • 11:00 horas: llegada a Zacapala
  • 17:00 horas: llegada a Coatzingo

Domingo 21 de septiembre

  • 9:00 horas: salida de Coatzingo
  • 13:00 horas: llegada a San Juan Epatlán.
  • 16:00 horas: llegada a Santa Ana Necoxtla
  • 17:00 horas: llegada a Santa María de la Asunción, Izúcar de Matamoros

Lunes 22 de septiembre

  • 9:00 horas: salida de Parroquia Santa María, Izúcar de Matamoros
  • 9:30 horas: Parroquia de Santiago, Izúcar de Matamoros
  • 14:00 horas: San Jerónimo Coyula
  • 17:00 horas: Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, Atlixco

Martes 23 de septiembre

  • 9:00 horas: salida de Atlixco
  • 11:00 horas: llegada a San Bernabé Temoxtitla

Miércoles 24 de septiembre

  • 9:00 horas: salida de San Bernabé Temoxtitla
  • 11:30 horas: Parroquia de la Asunción, Puebla
  • 13:00 horas: Parroquia San Juan de los Lagos, Puebla
  • 18:00 horas: llegada a San Cristóbal Tepontla, Cholula

Jueves 25 de septiembre

  • 9:00 horas: salida de San Cristóbal Tepontla
  • 10:00 horas: San Diego Cuachayotla
  • 14:00 horas: Santa María Zacatepec

Viernes 26 de septiembre

  • 10:00 horas: llegada a Tlaltenango

Sábado 27 de septiembre

  • 10:00 horas: llegada a Apizaco, Tlaxcala

Con esta iniciativa, que ya se ha convertido en una tradición profundamente arraigada, se busca no sólo unir a los pueblos a través de la fe, sino también visibilizar la realidad de millones de migrantes que mantienen viva su cultura, su religión y sus lazos familiares a pesar de la distancia.

Fuente: Reto Diario