El aborto un método anticonceptivo en México

Lo que ocurrió este martes en Coahuila donde el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó, con 10 votos a favor declarar inconstitucional la prohibición de la interrupción del embarazo en su etapa inicial, además de reconocer el derecho que tienen las mujeres a decidir sobre este tema, marca sin duda, un antes y un después en la historia de este país en cuanto al tema del aborto.

Sin embargo, aquí hay que destacar que el fallo solo obliga a Coahuila a modificar su Código Penal al respecto. Por lo tanto, no supone que el aborto sea ahora legal en todo México, ni que la despenalización afecte a todos los estados automáticamente o que estén obligados a cambiar sus legislaciones locales, pero esta decisión de la Corte sí es un precedente judicial para su aplicación en todos los estados mexicanos.

Además, a todo esto se suma el anuncio de Arturo Zaldívar, quien dijo que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó un acuerdo para que elI Instituto de la Defensoría Pública Federal pueda asesorar, representar y defender a las mujeres procesadas, sentenciadas o acusadas de aborto

En lo legal, por primera vez en la historia, se le está dando valor y peso a las decisiones que la mujer toma sobre su propio cuerpo, sin embargo, a nivel social aún es escandaloso y resulta inadmisible que una mujer decida quitarle la vida a su propio hijo desde el vientre, porque pesa más el dogma de una religión y el castigo social contra una sola persona cuando en el acto para concebir participan dos.

Lamentablemente el aborto en México, se utiliza como método de planificación familiar, gracias a la ignorancia para el uso de métodos anticonceptivos, el aborto en nuestro país, por eso tenemos altos índices de esta práctica y todo lo que conlleva como la esterilidad y la pérdida de la vida incluso de las madres gestantes.

Además de la ignorancia sobre los métodos anticonceptivos, también tenemos una generación “de cristal”, en la que la responsabilidad hoy por hoy, parece ser cualidad de pocos, nadie quiere ser responsable de los resultados de sus actos y eso incluye a las relaciones sexuales, donde si la mujer resulta embarazada, es exclusividad de ella cuidarse y planificar y en el hombre, si no decide ir por cigarros, hará el papel de proveedor pero no de educador.

Finalmente con o sin penalización, muchas mujeres decidirán utilizar la interrupción del embarazo como opción para no tener hijos, y mientras no se atienda la problemática de fondo, que es la educación sexual, seguiremos siendo testigos de las altas cifras por abortos y de niños que sí lograron nacer pero que terminarán abandonados en la calle, asesinados por sus propias madres o violentados en su núcleo familiar.