OPINIÓN

El autoaislamiento no frena robos

Spread the love

CAUSA Y EFECTO

Por José Antonio de la Vega Moreno

Contrario a lo que se pensara en torno a que en este tiempo de pandemia y del confinamiento obligatorio, se redujeran los números de violencia, robos, asaltos, atracos, no es así.

Según la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, el robo y atracos en carreteras va en aumento.

Veracruz, Tlaxcala, Estado de México y desde luego Puebla, presentaron un aumento en el mes de abril y lo que va de mayo en robos a camiones de carga.

El incremento a nivel nacional es este sector fue del 7 por ciento, situación que alcanza y lacera a estas cuatro entidades con mayores robos.

Existe un balance reportado por la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo, en donde establece que lamentablemente los camiones más robados y asaltados son los que hasta el momento transportan productos alimenticios.

En Puebla, la carretera con foco rojo es la autopista México-Puebla en la zona entre la entidad poblana y las cumbres de maltrata.

Aunque en las carreteras poblanas hasta el momento no se ha visualizado retenes sanitarios con hombres con batas blancas, equipo sanitizante y cubre bocas, como un nuevo modus operandi para los delincuentes, so pretexto de la pandemia Covid-19 no está por demás, advertir a choferes de autotransporte de carga, de pasajeros y particulares, omitir este tipo de destacamento sanitario.

Seguir de frente es lo mejor.

El sector de autotransporte no ha podido frenar sus servicios de carga y pasaje, pues se considera una actividad económica esencial.

Así los números a nivel federal, sin ser privativo de Puebla.

Las autoridades estatales tendrán que estar atentas en las carreteras que circundan nuestra entidad.

No más robos, no más sorpresa para viajeros y que atraviesan por nuestras carreteras.

La verdad hasta el momento, preocupante.

***
Las otras víctimas por la pandemia.

La violencia contra la mujer no frena.

La violencia intrafamiliar menos.

Pero las mujeres en este tiempo de confinamiento son las más afectadas.

Según un reporte del periódico “La Crónica” que lleva como nota de ocho columnas “Mujeres, víctimas fáciles en pandemia”.

Establece y cito: Durante el primer cuatrimestre de 2020, los hospitales de Puebla recibieron 538 mujeres que buscaron ayuda por agresiones, la mayoría causadas por sus parejas, algunas incluso provocadas con armas de fuego o blancas.

Y Sigue: La violencia intrafamiliar reportada hasta el 2 de mayo por la autoridad estatal, indican que 282 habitantes en la entidad recibieron atención en instalaciones de salud, es decir, dos mujeres cada día.

Incluso, en el siguiente párrafo mantiene que en comparación al mismo periodo de 2019 existió una reducción, pues aseguran especialistas de la salud atendieron 611 casos lo que representa 54 por ciento menos.

Importante la investigación realizada por el periodista René Valencia reportero de “La Crónica”.

Según expertos como psicólogos y servidores de atención familiar la violencia durante el confinamiento aumenta, la cuestión es que, nadie quiere pisar en este momento un hospital para ser atendido o atendida.

Mucho menos puede acercarse a denunciar, pues, los Ministerios Públicos no funcionan al cien por ciento, y prefieren guardar o tapar la violencia antes que ir ante una autoridad que las tratará peor que su agresor.

Lamentable lo que nos ha dejado la pandemia.