El gobernador Armenta denuncia despojo en Izúcar de Matamoros y acusa a cártel inmobiliario

El gobernador Armenta denuncia despojo en Izúcar de Matamoros y acusa a cártel inmobiliario

Puebla, Puebla. – En un evento celebrado este miércoles 5 de noviembre de 2025, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, denunció públicamente las actividades de un cártel inmobiliario que, según sus declaraciones, ha estado llevando a cabo actos de despojo de tierras en el municipio de Izúcar de Matamoros, al sur del estado. Armenta señaló que este grupo estaría utilizando métodos ilegales para apoderarse de propiedades en la región, a través de falsificación de documentos, coacción y amenazas a los propietarios legítimos de terrenos.

“Traemos pleito”, asegura Armenta

El gobernador, con un tono firme, reconoció que la confrontación con los involucrados en estos actos ilegales ha escalado. “Traemos pleito, pero no vamos a permitir que el territorio de Puebla sea invadido por estos delincuentes”, expresó Armenta, aludiendo a la creciente presión del cártel inmobiliario en la zona. Además, subrayó que el gobierno del estado está comprometido a detener estos abusos y garantizar la legalidad en las transacciones de bienes raíces.

Investigación y medidas de acción

Armenta detalló que, a través de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, se han iniciado investigaciones para identificar y desmantelar a los responsables de este cártel inmobiliario, cuyos actos de despojo han afectado principalmente a los habitantes rurales de Izúcar de Matamoros. El gobernador aseguró que se están implementando operativos de seguridad para proteger a los pobladores y se están revisando las prácticas fraudulentas en la adquisición de tierras.

Impacto en las comunidades

Izúcar de Matamoros es conocido por su producción agrícola, y muchas familias han vivido durante generaciones en tierras que ahora están siendo objeto de despojo. Según Armenta, este cártel ha aprovechado la falta de documentación legal en algunas de las propiedades para apropiarse de ellas y luego revenderlas a precios elevados a desarrolladores inmobiliarios.

Además, el gobernador hizo un llamado a las autoridades locales y a la población para que se sumen a los esfuerzos del gobierno estatal para denunciar estos actos de abuso y despojo, y solicitó la colaboración de los notarios públicos y abogados para asegurar que las transacciones de tierras se realicen de manera transparente.

La lucha contra la especulación inmobiliaria

El gobernador enfatizó que no solo se trata de detener a los responsables de estos despojos, sino también de combatir la especulación inmobiliaria que pone en riesgo el patrimonio de las familias poblanas y el equilibrio social en áreas rurales y suburbanas. Aseguró que este es un asunto prioritario en su gobierno y que no permitirá que el desarrollo inmobiliario se haga a costa de los derechos de los habitantes de Puebla.

Reacciones a la denuncia

La denuncia del gobernador ha generado un amplio debate, con algunos sectores respaldando las medidas anunciadas y otros cuestionando la efectividad de las acciones para frenar el avance de los cárteles inmobiliarios. Sin embargo, la comunidad de Izúcar de Matamoros ha expresado su alivio al conocer que el gobierno estatal está tomando cartas en el asunto, ya que el despojo de tierras ha afectado a numerosas familias en la región.

El gobierno de Puebla seguirá de cerca el desarrollo de las investigaciones y la implementación de medidas para proteger a los propietarios legítimos de tierras en Izúcar de Matamoros y otras áreas del estado.

Tal vez te interese