Culiacán, Sinaloa, 27 de octubre de 2025. — El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Mocha, realizó cambios importantes en su gabinete tras la reciente visita del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el asesinato del líder limonero en el municipio de Navolato. Los ajustes en el equipo de trabajo se dan en un contexto de creciente preocupación por la violencia organizada en la región, que ha sacudido la seguridad de la entidad.
Según fuentes oficiales, los cambios en el gabinete de Rocha Mocha se enfocan en mejorar la coordinación de las fuerzas de seguridad y la atención a los problemas de violencia que aquejan a diversas comunidades en Sinaloa. Entre las modificaciones más destacadas se encuentra la remoción de varios altos funcionarios en las secretarías de Seguridad Pública y Justicia.
Contexto:
- La visita de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, se produjo tras el asesinato de un importante líder del sector limonero en el municipio de Navolato, un crimen que reflejó las tensiones entre grupos criminales que operan en la región.
- El asesinato del líder limonero, que representaba a varios productores del estado, fue un suceso que impactó profundamente en la economía local y aumentó la inseguridad en varias áreas rurales, donde las actividades del crimen organizado afectan la vida cotidiana de los pobladores.
Los cambios en el gabinete:
- Nuevo secretario de Seguridad Pública: La principal modificación fue en la Secretaría de Seguridad Pública, donde se designó a un nuevo titular para mejorar la respuesta ante el crimen organizado y la violencia en el estado.
- Refuerzo en la estrategia de seguridad: El gobernador Rocha Mocha aseguró que se incrementarán los recursos y el apoyo federal para fortalecer la presencia de las fuerzas de seguridad en las zonas más afectadas por el crimen.
- Rediseño de políticas de justicia: También se hizo un ajuste en la Secretaría de Justicia para mejorar la coordinación en la investigación de delitos y la protección de los derechos humanos de las víctimas.
Reacciones:
- Los cambios en el gabinete se producen en un momento crítico, en el que Sinaloa enfrenta una creciente presión para frenar la violencia generada por los carteles de la droga y otros grupos criminales que operan en la entidad.
- Líderes locales y miembros de la sociedad civil han expresado su preocupación por la eficacia de las nuevas medidas y han solicitado una respuesta más contundente ante la ola de violencia que afecta a Sinaloa.
- Por otro lado, el gobierno federal, a través de Omar García Harfuch, ha manifestado su apoyo a los esfuerzos del gobierno estatal y reiteró que se seguirá trabajando de manera conjunta para garantizar la seguridad en todo el estado.








