El Gobierno de México pedirá 744 mdp en 2026 para posicionar al AIFA como centro de conexión internacional

El Gobierno de México pedirá 744 mdp en 2026 para posicionar al AIFA como centro de conexión internacional

El Gobierno federal quiere posicionar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como un centro de conexiones a nivel internacional, y para ello en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 ha solicitado un presupuesto de 744 millones 690 mil pesos.

El Paquete Económico 2026 incluye una partida de 744 millones de pesos para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Con este presupuesto, el Gobierno destina 744 millones al AIFA en 2026 con el objetivo de posicionarlo como centro de conexión internacional.

La Secretaría de Hacienda detalló que los recursos serán utilizados para modernización, infraestructura y servicios orientados a ampliar la capacidad de operación del AIFA. La administración federal busca convertirlo en un hub internacional que complemente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El Paquete Económico 2026 asigna:

744 millones de pesos al AIFA para conectividad aérea.
143 mil millones de pesos a Pemex y 87 mil millones a CFE, que concentran 60% del gasto en infraestructura.
Recursos adicionales al Tren Maya, trenes de pasajeros, Suburbano y Trolebús elevado.
Con estos montos, el gobierno busca fortalecer proyectos de transporte e infraestructura considerados prioritarios.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó que se trabaja en nuevas rutas internacionales y convenios con aerolíneas extranjeras para incrementar el tráfico aéreo. Actualmente, el AIFA moviliza más de 7 millones de pasajeros anuales, pero la meta es duplicar esa cifra hacia 2030 con mejoras en conectividad terrestre y ampliación de su red aérea.

Especialistas señalan que los recursos asignados son relativamente bajos frente a los montos destinados a Pemex y CFE, aunque destacan que confirman la intención de mantener al AIFA en la agenda de infraestructura nacional.

Fuente: El Independiente

Tal vez te interese