OPINIÓN

El maremágnum electoral que viene

Spread the love

CAUSA Y EFECTO

Por José Antonio de la Vega Moreno

El pasado lunes siete de septiembre el Instituto Nacional Electoral inició formalmente el proceso electoral 2021.

Algunos ya le llaman y con justa razón la elección más grande de la historia.

Datos proporcionados por el propio INE, lo avalan.

La numeraria lo demuestra.

Estamos exactamente a diez meses de la elección.

Podrán votar para el próximo año 95 millones de mexicanos, hombres y mujeres que tienen en sus manos el rumbo del país.

De las elecciones de 2018 a la del 2021 aumentó el padrón electoral 5 millones de electores, incremento harto considerable tres años después.

El pasado lunes las 32 juntas estatales iniciaron su labor tanto para el proceso electoral federal y local.

Más números. 

Se instalarán 164 mil 550 casillas, según datos del INE, 8 mil mesas electorales más que en el último proceso electoral.

El INE visitará 12 millones de ciudadanos con la única finalidad de invitar a ser representante de casilla y convencerlos a por lo menos a 1.5 millones de mexicanos.

Estarán en juego poco más de 21 mil cargos de elección nacional.

Se elegirán 500 diputados federales.

15 gubernaturas en juego.

Mil 63 diputados locales de 30 congresos.

Además, de mil 926 ayuntamientos de las mismas treinta entidades.

La elección catalogada como la más grande de nuestros tiempos, también tiene un ingrediente muy complejo, iremos a una competencia electoral bajo una pandemia que no cesa. Andrés Manuel López Obrador echará toda la carne al asador para que no le arrebate la mayoría del congreso de la unión, sino cómo gobierna el último trienio de su mandato.

Los partidos que irán a las urnas y que tendrán la oportunidad de pelear por algún cargo que se disputan son: PRI, PAN, PRD, MORENA, PRD, PT, PVEM, MC y claro está, PES el último en apuntarse.

Vayan haciendo sus quinielas o de los más de 21 mil cargos en juego dónde se observa usted.

Todos debemos estar listos para decidir el rumbo del país, en el maremágnum electoral que se avecina.

***

Geno “La Jefa Midas”.

Al interior del Partido Acción Nacional a su dirigente estatal, Genoveva Huerta, ya la autonombran Geno “La Jefa Midas”.

Nadie se puede quebrar la cabeza para saber el por qué.

Pero lo detallo: suspirante, aspirante o candidato que toca lo destroza o muy probablemente lo destrozará.

Eso lo veremos más adelante, en cuanto avance el proceso electoral.

Sus candidatos, sus gallos y sus ahijados ya le tienen miedo.

En todos los municipios conurbados por lo menos, se le acercan, pero con cierta desconfianza.

Una, porque saben de la ambición personal de “La Jefa Midas”.

Y otra, porque de seguro sus cartas serán moneda de cambio. En fin, de una u otra forma los transformará en perdedores.

En Cuautlancingo, por ejemplo, Dionicio Cosme Torres, es el candidato de Geno “La Jefa Midas” quien, tras ser tocado por la mano de la dirigente panista, se habla de que irá directo a perder o peor aún, ni siquiera alcanzar la candidatura a la presidencia municipal.

Todo esto, pese a sus grandes esfuerzos de refugiar en su casa al ex presidente municipal, Filomeno Sarmiento.

Ambos personajes tienen un objetivo, la presidencia de Cuautlancingo para Dionicio, pero también, ambos sufren del mismo dolor, son lanzados por Genovena Huerta.

Directo al precipicio de la derrota.

Al tiempo.