El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firma orden ejecutiva para imponer aranceles adicionales del 25 % a la India por la compra de petróleo ruso

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firma orden ejecutiva para imponer aranceles adicionales del 25 % a la India por la compra de petróleo ruso

El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios “en respuesta a la compra continua de petróleo ruso”, anunció la Casa Blanca.

Esta nueva tarifa aduanera se empezará a aplicar dentro de tres semanas y se suma a otra del 25% que debe entrar en vigor el jueves, según el decreto, lo que eleva a 50% los aranceles combinados impuestos a India.

Las tarifas entrarían en vigor 21 días después de la firma de la orden, lo que significa que tanto India como Rusia podrían tener tiempo para negociar los impuestos de importación con la administración de Trump.

Sin embargo, algunas áreas clave como la electrónica y la farmacéutica siguen estando exentas de esta tasa adicional.

Invasión de Ucrania, “amenaza extraordinaria” para Estados Unidos
La medida tiene como objetivo reducir la capacidad de Moscú para financiar su invasión Ucrania la cual el decreto califica de “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”.

“Estimo que imponer aranceles (…) además de las otras medidas tomadas para responder a la emergencia nacional, será más eficaz para gestionar esta amenaza”, agrega Trump en el decreto.

Después de China, India es el principal comprador de petróleo ruso. En 2024 representó cerca de 36% de las importaciones indias de petróleo, frente a aproximadamente 2% antes de la guerra, según datos del Ministerio de Comercio indio.

Nueva Delhi justifica su dependencia del crudo ruso y sostiene que “los suministros tradicionales fueron desviados hacia Europa tras el estallido del conflicto” en Ucrania, cuando los países europeos buscaban alternativas a los hidrocarburos rusos.

Fuente: DW

Tal vez te interese