La tormenta tropical Ivo se intensifica y este viernes se pronostica que se convierta en huracán, según el informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
A pesar de que la tormenta no tocará tierra, está previsto que cause lluvias de intensas a fuertes en varias partes del país, por su cercanía a la costa. “Aunque esté alejado de la costa, toda la nubosidad y la lluvia que ha estado generando ha afectado al Pacífico centro y sur de México”.
El rápido movimiento de la tormenta tropical a 33 kilómetros por hora, cuando normalmente se mueve a 15 o 16 kilómetros por hora ha generado que las afectaciones de Ivo no duren más que hasta el viernes.
Con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noroeste de México, en las próximas horas, las costas del Pacífico central mexicano tendrán lluvias puntuales e intensas, sobre todo en Jalisco y Nayarit; mientras que en Colima, Michoacán, Chihuahua, Durango, Guerrero, Guanajuato y Campeche habrá lluvias puntuales y muy fuertes de acuerdo con la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
También se contemplan chubascos fuertes en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, el sur de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Además, se advierte de intervalos de chubascos en Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
El SMN estima que Ivo se alejará de las costas de Michoacán y Jalisco como tormenta tropical y alcanzará la categoría de huracán el viernes 8 de agosto a la medianoche, muy cerca de Cabo San Lucas, en Baja California Sur; se pronostica que siga como huracán hasta las 12.00 del día siguiente; sin embargo, el mismo sábado se debilitará y se convertirá nuevamente a tormenta tropical aproximadamente a las 12.00, de acuerdo con el SMN. El domingo 10 de agosto saldrá de México como tormenta de baja presión.
Fuente: El Pais