NACIONAL

Emilio Lozoya denuncia ante FGR a Peña Nieto y Videgaray por caso Odebrecht

Spread the love

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio “N”, denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) que en 2012 el entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto, y el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, ordenaron que el dinero proveniente de los sobornos de Odebrecht en México fuera entregado a asesores electorales extranjeros para la campaña presidencial.

A través de un mensaje publicado en redes sociales, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, detalló que hubo una serie de sobornos que superan los 100 millones de pesos y que fueron fundamentales para la campaña electoral de 2012 para la presidencia de la República.

“Hubo una serie de sobornos por una cantidad que pasa de los 100 millones de pesos, de los cuales fueron fundamentalmente utilizados para la campaña 2012 para la presidencia.

“El que después fue presidente (Peña Nieto) y su secretario de Hacienda (Videgaray) son las personas que este individuo que está presentando la denuncia señala que fueron los que le ordenaron que ese dinero fuera entregado a varios asesores electorales extranjeros”, subrayó Gertz Manero.

En un segundo caso, Emilio “N” acusó que Peña Nieto y Videgaray compraron votos para la aprobación de la reforma energética en el Congreso de la Unión y para ello se utilizaron alrededor de 120 millones de pesos.

“La compra de votos para las reformas estructurales en 2013 y 2014, en esos casos específicos también se habla de 120 millones de pesos que fueron ordenados por las mismas personas para que fueran entregados a un diputados y cinco senadores, nombres que quedarán en reserva hasta que nosotros judicialicemos en el caso de que encontremos las pruebas suficientes”.

Asimismo, Gertz Menero hizo mención del caso Etileno XXI, en el cual Emilio “N” aseguró que hubo una serie de beneficios de carácter económico a favor de estar empresa, la cual -dijo- está vinculada con una empresa mexicana que es socia de Odebrecht y que también ahí se les dieron una serie de privilegios en los precios de los insumos en los que el gobierno federal tuvo perdidas muy graves.

“En todos estos casos, los sistemas que “Emilio N” señala que utilizaron estas dos personas fue que le dieron instrucciones para que entregara 84 millones de pesos a varios legisladores que son semejantes los nombres de los anteriores, a un secretario de finanzas de un partido político y después también le dieron una cantidad superior a 200 millones de pesos para dirigirlos a la reforma electoral”, dijo.

La FGR ya abrió una carpeta de investigación, se llamará a cuatro testigos y en caso de que sea procedente, se llamará a declarar a las personas que el exdirector de Pemex imputó en su denuncia.

Fuente: El Sol de México