PUEBLA

En gobernantes sin tamaños quedó Tehuacán: Barbosa

Spread the love

A 24 horas de que se conoció la suspensión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al proceso de extinción del Cabildo de Tehuacán, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta aseveró que la elección de 2018 en ese municipio fue un “accidente de la democracia” y que los gobernantes no tenían el “tamaño” para ocupar sus cargos.

El pasado 6 de julio la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local inició el procedimiento de disolución al considerar que hubo ilegalidades cometidas durante el mandato del alcalde constitucional, Felipe Patjane Martínez, quien fue encarcelado en noviembre de 2019.

Fue en junio pasado cuando rindió protesta Artemio Caballero López como alcalde suplente, pero casi de inmediato los diputados señalaron la necesidad de remover a todos los regidores y al nuevo edil. Por ello, éste presentó una controversia constitucional el 13 de agosto para frenar el proceso.

Barbosa Huerta expuso este jueves que la Corte permite que el procedimiento del Congreso pueda continuar, pero no se podrá ejecutar la disolución del Cabildo hasta que los magistrados dicten su sentencia, a favor o en contra, “es parte de los procedimientos constitucionales, que así hay que verlos”.

Sin embargo, al comentar la situación del municipio en donde se renovará ya el ayuntamiento para el próximo año, aseveró que Tehuacán fue de esos casos en donde la integración de la planilla ganadora encabezada por Felipe Patjane fue muy “desafortunada en todos los sentidos”.

“Es el segundo municipio más grande del estado, quedó en manos de personas que no tenían el tamaño para ser gobernantes de un lugar así, así nada más lo voy a decir. Y a partir de eso todo lo que ha ocurrido, todo lo que ha ocurrido”, expuso.

El mandatario oriundo de esa región del estado abundó que este fue uno “de esos accidentes de la democracia electiva, pero finalmente es democracia”.

Destacó que el Congreso, como autoridad responsable, debe respetar la suspensión que aprobó la Corte hasta que el proceso concluya.

Fuente: E Consulta