En Puebla sí hay cárteles

En Puebla sí hay cárteles

Ni la burla perdona el gobernador del Estado de Puebla, Miguel Barbosa, al asegurar desde la semana pasada, y al recalcar este lunes, que en Puebla no tenemos presencia de ningún cártel del crimen organizado.

Tal parece que pertenecer a la 4T o ser abanderado de MORENA es sinónimo de demencia senil o amnesia, pues en Puebla según el Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE), operan de 9 a 11 organizaciones criminales, por supuesto abanderadas por algún cártel.

La realidad es que no hace falta ser investigador para dar fe y legalidad de que varios municipios importantes en el Estado tienen en su interior, la presencia de los alfiles de los capos más importantes en el territorio nacional, y no, no lo dice su servidora, los hechos son los que hablan por sí solos.

El Programa de Política de Drogas (PPD) de la Región Centro del país publicó la lista de los cárteles que tenemos en Puebla: Cártel de los Beltrán Leyva, Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Zetas, Sangre Nueva Zetas, El Bukanas, Cártel Puebla Segura, La Familia Michoacana y Los Rojos, entre otros, pero estos son los más relevantes.

Aquí lo “raro” es que el gobierno del Estado no tenga conocimiento de los nombres de lo que ellos llaman “células delictivas”, y los ciudadanos sí, porque a ojos vistos trabajan en municipios como Palmar de Bravo, Tecamachalco, Cañada Morelos, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Puebla, Acatzingo, etcétera.

Por supuesto, la presencia de estos criminales, no es nueva en esas zonas, sin embargo, por más que los tres niveles de gobierno traten de ocultarlo, la violencia que se ha registrado en los últimos meses, es el reflejo de la pésima estrategia en materia e seguridad que tenemos no solo en Puebla, sino a nivel nacional, una estrategia fallida que ahora le ha brindado a los cárteles el control de la sociedad a través del sometimiento, bajo el eslogan de “abrazos no balazos”.