Estamos pagando las consecuencias de una mala nutrición: López Gatell
Los problemas de obesidad, diabetes e hipertensión es también parte del gran complicación que enfrenta México durante esta pandemia de Covid-19, tras 40 años de malos hábitos alimenticios, por la mala nutrición, aseguró Hugo López-Gatell.
En la conferencia de prensa de este sábado 27 de junio, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, destacó que, en México, el 75 por ciento de la población tienen o sobrepeso u obesidad, la frecuencia de diabetes se ha estimado en casi 14 por ciento de la población, mientras que, en la hipertensión, la prevalencia es del 35 por ciento en mayores de 20 años de edad, reportó El Debate.
Mencionó que estos malos hábitos de alimentación, muchas veces no son por decisión personal de los individuos, sino muchas veces se debe a que hay ciertos alimentos, a los que no se tiene acceso por razones económicas, por lo que muchas personas comen lo que tienen a la mano.
Y la dieta mexicana está invadida por productos industrializados de muy bajo nivel nutricional y extraordinariamente alto en poder calórico y concentración de azucares, de sales y de grasas.
“Estamos pagando las consecuencias de una alimentación no saludable y desde luego de una prevención inefectiva, a lo largo de muchos años de estas enfermedades crónicas que hoy son la causa fundamental de que Covid se presente con mayor intensidad en la población mexicana”, informó.
Dijo que el seguimiento médico de las personas que presentaron Covid varía de acuerdo a que tan grave fue la enfermedad.
En los casos leves generalmente la recuperación es completa en términos fisiológicos, hasta cierto punto también en términos emocionales, dado que es una enfermedad generalmente leve, de corta duración, de 10 a 15 días.
Sin embargo, las personas que han tenido Covid grave, pueden tener afecciones que tarden más en recuperarse, la propia permanencia en hospitalización implica que hubo una perturbación importante de la función respiratoria, además, en algunos casos, otros órganos son afectados como la función renal o la del hígado, mencionó Gatell.