Este 9 de septiembre inicia construcción de tren Saltillo-Nuevo Laredo: presidenta Sheinbaum en Nuevo León

Este sexenio está enfocado en la creación de vías férreas hacia el norte del país con las rutas: Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo

Este 9 de septiembre inicia construcción de tren Saltillo-Nuevo Laredo: presidenta Sheinbaum en Nuevo León

En Nuevo León, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el martes 9 de septiembre será el banderazo para la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, que cruzará Monterrey.

Indicó que la Cuarta Transformación devuelve los trenes de pasajeros al pueblo de México a través del Tren Maya de carga y la conclusión del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Este sexenio está enfocado en la creación de vías férreas hacia el norte del país con las rutas: Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, que será el tren del golfo de México y la obra más importante para Nuevo León.

La primera mandataria señaló que estos trenes de pasajeros unirán comunidades del centro y norte del país, al tiempo que potenciarán el desarrollo económico de la región.

El Gobierno de México recupera obra pública en beneficio del pueblo de Nuevo León, particularmente de la zona metropolitana de Monterrey.

Informó la construcción de 10 mil viviendas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para personas no derechohabientes y 50 mil a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para trabajadores que ganen menos de dos salarios mínimos en beneficio de las familias de Nuevo León.

Además, Infonavit continúa la entrega de quitas, descuentos en tasas y liquidación de créditos impagables que caracterizaron el periodo neoliberal; en el estado, beneficia a 758 mil personas. En tanto, Fovissste atiende a tres mil 600 derechohabientes.

Dio a conocer la próxima construcción de la Unidad de Medicina Familiar en San Nicolás de los Garza, y Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en la entidad. Además, la rehabilitación de todas las unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),

En asamblea, puntualizó la creación de dos planteles de educación media superior del Bachillerato Nacional y Centros Libre para las Mujeres en cada municipio de Nuevo León, así como la repavimentación de todas las carreteras federales.

“Los gobernantes tienen que rendir cuentas, gobernar con honestidad; cercanos al pueblo y con transparencia. El pueblo nos eligió y nos debemos al pueblo.”

Recordó que los programas sociales que entrega el gobierno federal, en conjunto con el aumento al salario mínimo, hicieron posible que 13.5 millones de personas salieran de la pobreza durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se trata del nivel más bajo de pobreza en la historia de México, lo que reduce las profundas desigualdades provocadas durante el periodo neoliberal. Ahora somos el segundo país menos desigual del continente, solamente después de Canadá.

En ese sentido, reafirmó el compromiso de aumentar el salario mínimo cada año por lo menos 12 por ciento para garantizar que cada trabajador pueda comprar 2.5 canastas básicas.

El salario mínimo creció 135 por ciento de 2018 a 2025; se trata de una nueva distribución de la riqueza.

En materia económica, la jefa del Ejecutivo federal destacó el récord de inversión extranjera directa (IED), la fortaleza del peso y el crecimiento de empleos, gracias al cambio de modelo económico que impulsa el desarrollo con bienestar.

Programas para el Bienestar en Nuevo León

La presidenta Sheinbaum dio cuenta de los resultados de los Programas para el Bienestar, ahora derechos constitucionales, que benefician a un millón 416 mil 929 personas, como parte de la inversión anual de 27 mil 365 millones de pesos.

En Nuevo León, reciben pensión 537 mil 401 adultos mayores y 32 mil 892 personas con discapacidad.

Asimismo, dos mil 484 becarios reciben el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y más de 148 mil estudiantes cuentan con beca desde preescolar hasta universidad.

De igual manera, mil 490 escuelas de educación básica y 76 preparatorias fueron rehabilitadas por el programa La Escuela es Nuestra.

El gobierno federal entrega recursos directos a 10 mil inscritos a Producción para el Bienestar y a 72 mil 800 productores de Leche para el Bienestar.

Sobre los tres nuevos Programas para el Bienestar, adelantó que todas las neoleonesas de 60 a 64 años recibirán Pensión Mujeres Bienestar antes de que termine el año.

A partir de 2025, la Beca Rita Cetina atiende estudiantes de secundaria, mientras que todas las personas adultas mayores reciben atención a través de Salud Casa por Casa, gracias a la participación de 20 mil trabajadores de la salud.

“Lo más importante: vamos bien y vamos a ir mejor. México es grandioso, con un pueblo trabajador y cuando estamos juntos y juntas siempre salimos adelante.”

Acompañaron a la presidenta Sheinbaum: el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, así como las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; así como los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina.

Igualmente, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López; el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza; el coordinador de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; y la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya.

Tal vez te interese