Explosión en polo industrial de Argentina provoca incendio, emite nube tóxica y deja más de 20 heridos

Explosión en polo industrial de Argentina provoca incendio, emite nube tóxica y deja más de 20 heridos

Una explosión ocurrida la noche del viernes en el Polo Industrial de Spegazzini, ubicado en el partido de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, desencadenó un incendio de gran intensidad que alcanzó al menos dos plantas industriales y dejó más de 20 personas lesionadas, entre trabajadores y miembros de los equipos de emergencia, según informes preliminares de medios argentinos.

El estallido tuvo lugar en un área donde operan compañías dedicadas a químicos, agroquímicos y pinturas, entre ellas la fábrica Sinteplast, situada cerca del kilómetro 46.5 de la Autopista Ezeiza–Cañuelas. La explosión generó una fuerte onda expansiva perceptible a varios kilómetros, dañando viviendas cercanas y levantando una densa columna de fuego y humo.

Minutos después del incidente, vecinos difundieron en redes sociales videos que muestran el momento de la detonación y el avance del fuego dentro del complejo. Autoridades confirmaron que numerosas dotaciones de bomberos continúan trabajando en la zona para controlar el incendio y evitar nuevas explosiones debido a la presencia de materiales altamente inflamables.

Ante la nube de humo potencialmente tóxica provocada por la combustión de sustancias químicas, se activaron protocolos de emergencia y se emitió una alerta sanitaria pidiendo a la población permanecer dentro de sus viviendas, mantener puertas y ventanas cerradas y utilizar cubrebocas o paños húmedos si se detecta olor fuerte a humo.

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, describió la situación como “muy grave” y señaló que el incendio aún no ha sido controlado. Informó además que se llevaron a cabo evacuaciones preventivas en zonas cercanas al complejo y que la Autopista Ezeiza–Cañuelas fue cerrada temporalmente por seguridad, lo que generó afectaciones en la movilidad del área metropolitana.

Hasta ahora no se han registrado fallecimientos, aunque las autoridades no descartan que la cifra de heridos aumente conforme avanza la atención hospitalaria a personas con quemaduras, intoxicación por humo y lesiones ocasionadas por la onda expansiva. Las causas del estallido siguen bajo investigación por parte de cuerpos de seguridad y especialistas en manejo de sustancias peligrosas.