Fedrha Suriano y Néstor Camarillo pactan fortalecer el trabajo tras su incorporación a MC

Fedrha Suriano y Néstor Camarillo pactan fortalecer el trabajo tras su incorporación a MC

A una semana de haberse integrado a la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado, el expriista Néstor Camarillo Medina sostuvo una reunión con Fedrha Suriano Corrales, dirigente estatal del partido en Puebla, en la que coincidieron en fortalecer el trabajo conjunto por la organización en la entidad. El acercamiento ocurrió días después de que Suriano Corrales declarara que no teme que el senador le dispute la dirigencia estatal, luego de que surgieran versiones periodísticas sobre una presunta solicitud de Camarillo para ocupar dicho puesto a cambio de abandonar el PRI.

Néstor Camarillo Medina, que recientemente dejó el Partido Revolucionario Institucional para incorporarse al grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado, compartió en su cuenta de X una fotografía del encuentro con Suriano Corrales. En la publicación, destacó los retos y la labor que ambos enfrentan para fortalecer al partido naranja en Puebla, enfatizando el objetivo de sumar esfuerzos para consolidar la presencia de la fuerza política en la entidad.

Por su parte, la dirigente estatal dio la bienvenida pública al nuevo senador de Movimiento Ciudadano, subrayando su disposición para construir un “México nuevo para todos” y remarcando que el partido está abierto a las propuestas de la ciudadanía. Suriano Corrales refrendó su compromiso con la apertura democrática y celebró la incorporación de Camarillo Medina, quien ostenta el cargo de senador de la República.

Las especulaciones sobre una eventual disputa por la dirigencia de Movimiento Ciudadano en Puebla surgieron tras la publicación de una versión difundida por este diario, la cual señaló que Camarillo Medina solicitó ese puesto al senador Clemente Castañeda Hoeflich para motivar su cambio de bancada y desafiliarse del PRI.

En respuesta, Suriano Corrales hizo énfasis en que no existe miedo a perder la dirigencia del partido, pues fue electa mediante procedimientos internos democráticos y su periodo de gestión se extiende hasta después del proceso electoral de 2027. “Fui electa legítimamente y tengo la obligación de cumplir el mandato que concluye hasta después de las elecciones de 2027”, puntualizó en entrevista, asegurando que su liderazgo cuenta con el respaldo de simpatizantes y el reconocimiento institucional de Movimiento Ciudadano en Puebla.

Fuente: La Jornada de Oriente

Tal vez te interese