Gobernador Alejandro Armenta supervisa rehabilitación tras el huracán Jerry: Se reabren 19 de los 22 puentes dañados

Gobernador Alejandro Armenta supervisa rehabilitación tras el huracán Jerry: Se reabren 19 de los 22 puentes dañados

Puebla, Puebla. — El gobernador Alejandro Armenta continúa supervisando de cerca las labores de rehabilitación y reconstrucción en las zonas más afectadas por el paso del huracán Jerry en el estado de Puebla. Durante una gira de trabajo realizada este 6 de noviembre de 2025, Armenta informó que hasta el momento se han logrado reabrir 19 de los 22 puentes dañados por el fenómeno meteorológico, lo que ha permitido mejorar la conectividad en varias regiones del estado.

Daños causados por el huracán Jerry

El huracán Jerry, que azotó Puebla a finales de octubre, dejó graves afectaciones en infraestructura, principalmente en los puentes y caminos rurales de la Sierra Norte y el Valle de Puebla. Además de los puentes, las intensas lluvias provocaron deslaves, inundaciones y cortes en la comunicación, lo que dificultó el tránsito en varias comunidades rurales y urbanas.

La Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte del gobierno estatal trabajó junto con los equipos de emergencia para evaluar y reparar los daños en la red carretera. Los puentes fueron una de las prioridades en las labores de recuperación, dado que su colapso afectaba seriamente la movilidad de productos y servicios esenciales, así como el traslado de personas.

Avances en la rehabilitación

El gobernador Armenta destacó que 19 de los 22 puentes afectados ya han sido reconstruidos o rehabilitados, y se espera que en los próximos días se finalicen los trabajos en los tres puentes restantes, lo que garantizará la completa recuperación de la infraestructura vial en las zonas más afectadas.

“Nos comprometimos a hacer todo lo posible para recuperar la conectividad y permitir que nuestras comunidades vuelvan a la normalidad lo más rápido posible. Estos puentes son vitales para la comunicación y el comercio, y hemos puesto todos los recursos del estado para rehabilitarlos en tiempo récord”, señaló Armenta durante la gira.

Trabajo conjunto con la federación

Armenta también agradeció el apoyo del gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que ha enviado equipos especializados para colaborar en la reparación de las carreteras nacionales y puentes de alta importancia.

El gobernador reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con autoridades federales y municipales para asegurar la integridad de las infraestructuras y mejorar los servicios básicos en las zonas más vulnerables.

Impacto en la población

La recuperación de los puentes no solo ha facilitado el tránsito vehicular, sino que también ha permitido la distribución de suministros básicos en las regiones afectadas, como alimentos, medicinas y combustible. Marta Pérez, habitante de una comunidad rural cercana a uno de los puentes rehabilitados, destacó que la reactivación de las rutas de acceso ha permitido que las familias puedan regresar a sus actividades diarias. “Estamos muy agradecidos por la rápida respuesta. Nos habíamos quedado incomunicados, pero ahora podemos ir al centro a comprar lo que necesitamos y también recibir la ayuda que nos manda el gobierno”.

Próximos pasos

El gobernador anunció que además de la rehabilitación de puentes, se continuará trabajando en la limpieza y restauración de otras infraestructuras dañadas, como escuelas, hospitales y redes eléctricas. También se han implementado programas de apoyo económico para las familias afectadas, así como de asistencia psicológica para quienes sufrieron pérdidas materiales y personales debido al huracán.

Compromiso con la prevención

Finalmente, Armenta destacó que, aunque la rehabilitación es fundamental, el gobierno estatal también está trabajando en un plan integral de prevención para mitigar el impacto de futuros fenómenos naturales. Este plan incluye acciones de reforzamiento de infraestructura y la creación de protocolos de evacuación para las zonas de mayor riesgo.


La rehabilitación y reapertura de los puentes es un paso crucial para la recuperación de Puebla tras el paso de huracán Jerry, y el gobierno estatal sigue comprometido con la restauración completa de los servicios en las áreas más afectadas.

Si deseas más información sobre el avance de la rehabilitación o detalles adicionales sobre las acciones del gobierno, no dudes en preguntar.

Tal vez te interese